• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Holanda y Dinamarca quieren una PAC más barata y fácil de controlar

           

Holanda y Dinamarca quieren una PAC más barata y fácil de controlar

18/03/2011

Las delegaciones de Holanda y Dinamarca presentaron ayer en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE una propuesta para contar en un futuro con una PAC más barata y simple de controlar. Su propuesta, que recibió el apoyo de 26 Estados miembro, entre ellos el de España, plantea 6 puntos clave que deberían considerarse en las futuras propuestas legislativas para el desarrollo de la PAC:

– La PAC 2014-2020 debería ser más simple y más barata, tanto para la administración como para los administrados, reduciendo los costes administrativos.

– El sistema de controles debería basarse en el riesgo, es decir, que habría que reducirlos cuando existiera un sistema de control robusto y una falta de incumplimientos por parte del administrado y por el contrario, incrementarlos cuando existieran problemas.

– Dar a los Estados miembros la posibilidad de definir sus programas de control de acuerdo con sus propias circunstancias y permitiéndoles que demuestren que sus sistemas resultan efectivos.

– Mayor proporcionalidad en los controles y las penalizaciones.

– Más transparencia y claridad, tanto en las obligaciones como en los derechos, evitando la incertidumbre en la interpretación de los requerimientos de las normativas comunitarias.

– Usar más la tecnología, por ejemplo solicitudes on line, control remoto etc.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Bruselas retrasa a 2027 la entrada en vigor del cuaderno digital de fitosanitarios 07/10/2025
  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo