• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / LA UNIÓ de Llauradors denuncia que los recortes presupuestarios de Conselleria de Agricultura ponen en peligro la lucha biológica contra el cucat del arroz

           
Con el apoyo de

LA UNIÓ de Llauradors denuncia que los recortes presupuestarios de Conselleria de Agricultura ponen en peligro la lucha biológica contra el cucat del arroz

30/03/2011

La sectorial del arroz de LA UNIÓ de Llauradors denuncia que la Conselleria de Agricultura ha reducido el presupuesto para la lucha contra el cucat del arroz (Chilo Supressalis) de casi el 50% en apenas tres años y pretende ahora que sean los propios arroceros quienes sufraguen parte de los tratamientos ante la falta de presupuesto.

Hasta este año la Conselleria de Agricultura hacía tratamientos con campañas colectivas de lucha biológica contra el Chilo, mas conocido como Cucat del arroz, con un gran éxito mediante el uso de feromonas. Con esta medida de control biológico se evitaban tratamientos químicos en zonas húmedas del territorio valenciano, lo que representaba consecuencias muy favorables para la salvaguarda del patrimonio medioambiental.

Sin embargo la línea presupuestaria destinada a este fin ha tenido una reducción desde 2008 a este año de casi el 50%. En 2008 Conselleria invirtió un total de 1,19 millones de euros en la campaña contra la plaga del barrenador o cucat del arroz frente a los 650.000 euros que tiene este año de dotación.

Conselleria de Agricultura pretende ahora que sea el arrocero quien costee sus problemas financieros, solicitando que coloquen ellos las varillas de feromonas de confusión sexual. El problema fundamental radica en que este tratamiento requiere una atmosfera uniforme en todo el arrozal y por ello la colocación de las varillas impregnadas con las feromonas debe hacerse con el orden y precisión que se ha venido haciendo hasta ahora, ya que en el momento no se haga de la forma correcta se va a perder totalmente la eficacia de un tratamiento que es pionero en el ámbito estatal y que ya otras comunidades autónomas deseaban imitar.

Con la eliminación de gran parte del presupuesto para este fin, la Conselleria obligaría al arrocero al empleo de métodos no biológicos para luchar contra el cucat, echando a perder una labor de más de diez años y trasladando al arrocero un problema presupuestario del departamento agrario de la Generalitat. Por ello LA UNIÓ de Llauradors cree que la Conselleria de Agricultura debe recapacitar su decisión, realizar un esfuerzo y detraer fondos para seguir aplicando estos tratamientos biológicos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • La cosecha nacional de arroz 2025/26 crece un 27% 26/11/2025
  • Caída de más del 35% en los precios del arroz en Cataluña 24/11/2025
  • La campaña de arroz en Sevilla encara su final con buena producción pero precios a la baja 21/11/2025
  • Piden mecanismos de salvaguardia automáticos y más innovación para proteger el arroz europeo 19/11/2025
  • Se pierde más de la cuarta parte de superficie de arroz en Extremadura en 10 años 18/11/2025
  • El sector arrocero UE reclama reducir las importaciones en condiciones ventajosas para evitar el colapso del mercado 11/11/2025
  • La Unió denuncia inacción de la Generalitat ante el fraude en el etiquetado del arroz 05/11/2025
  • UGT FICA y CCOO solicitan mediación ante el bloqueo del convenio del sector del arroz 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo