• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / La aplicación de la nueva normativa comunitaria sobre fitosanitarios será clave para el futuro de la protección vegetal según Aguilar

           

La aplicación de la nueva normativa comunitaria sobre fitosanitarios será clave para el futuro de la protección vegetal según Aguilar

01/04/2011

La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, intervino ayer en el Congreso donde ha subrayado la importancia de la nueva normativa comunitaria sobre productos fitosanitarios, de aplicación a partir de junio de 2011, señalando que será clave para el futuro de la protección vegetal.

La nueva norma, ha indicado Rosa Aguilar “consolida y fortalece las garantías en materia de protección de la salud humana y el medio ambiente, al tiempo que ofrece mecanismos para mejorar la disponibilidad de productos fitosanitarios para la agricultura”

Tal como ha explicado la Ministra, el nuevo reglamento contempla mecanismos como el enfoque zonal de la autorización de los productos fitosanitarios, mediante el cual se trata de evitar que la labores de evaluación de los productos se repitan innecesariamente en cada país de Europa.

Se crean así se crean tres zonas en Europa, y en cada zona sólo un país evaluará los productos, mientras que el resto los autorizarán en base a esa evaluación. “Esto supondrá, ha señalado Rosa Aguilar, un avance hacia una racionalización en el uso de los recursos humanos y económicos, así como una armonización de las autorizaciones en toda la Unión Europea”.

Del contenido del nuevo reglamento la Ministra ha destacado también los mecanismos para agilizar el registro de productos para cultivos menores que supondrá la simplificación de determinadas áreas de la evaluación, así como la posibilidad de crear un fondo comunitario para su promoción y el establecimiento de incentivos para que los fabricantes inviertan en el registro de productos para estos cultivos.

Con objeto de adaptar la normativa vigente al nuevo sistema y cumplir los plazos establecidos por el nuevo reglamento de 1 año para autorizar los productos, y converger en su funcionamiento con el conjunto de Estados miembros de la Unión Europea, Rosa Aguilar ha anunciado que se está preparando un proyecto de real decreto, que modificará la normativa sobre registro de productos fitosanitarios, para que España, mediante un sistema más ágil y rápido sea capaz de adaptarse a estas nuevas exigencias y plazos.

Junto con el Real Decreto cuyo trámite está a punto de iniciarse, la Ministra ha señalado también que se está preparando un Plan para mejorar la disponibilidad de los productos fitosanitarios en la agricultura, en el que se priorizará el reconocimiento mutuo de las autorizaciones de los productos fitosanitarios que ya estén autorizados en otros Estados Miembros.

Este Plan también contemplará la Autorización prioritaria de aquellos productos para los que se disponga de informe de evaluación realizado por otros países, en el marco del «proyecto piloto de evaluación zonal sur» de los productos fitosanitarios, y la .evaluación de los productos fitosanitarios agrupándolos en paquetes con la misma materia activa, para evitar la duplicación innecesaria de parte de los trabajos de evaluación.

Todo ello, ha indicado la Ministra, “se hará desde el consenso y el diálogo con la participación de las Comunidades Autónomas, entidades públicas afectadas, representantes del sector y las asociaciones de fabricantes de productos fitosanitarios, con la finalidad de desarrollar una efectiva lucha contra las plagas y en consecuencia hacer más competitiva nuestra agricultura”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre SANIDAD VEGETAL

  • Miguel Minguet continuará como vicepresidente del grupo de Sanidad Vegetal del COPA-COGECA 03/11/2025
  • Andalucía reparte 22 M€ en ayudas por mildiu, algodoncillo, trips y lengua azul 08/10/2025
  • La plaga del escarabajo de la ambrosía amenaza los algarrobos de Tarragona 06/10/2025
  • Araña Roja y Parvispinus amenazan la campaña de pimiento en Almería 23/09/2025
  • Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores 19/09/2025
  • COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento 16/09/2025
  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo