• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG-Jaén exige más implicación pública en el sector agrícola, “único sector que genera empleo”

           

COAG-Jaén exige más implicación pública en el sector agrícola, “único sector que genera empleo”

05/04/2011

El mes de marzo ha vuelto ha dejar datos desalentadores en lo que a desempleo se refiere. Las personas sin trabajo en la provincia son ya 55.748, tras el ascenso del 7,66 por ciento (3.967 personas) con respecto al mes anterior. El aumento es de un 18,19 por ciento en la tasa interanual.

Lo más llamativo del aumento del paro, es que de las 3.967 nuevos demandantes, un total de 2.028 (el 51,12 por ciento) se encuadran el sector agrario. De esta forma, se pone de manifiesto una vez más que la finalización de la campaña de recolección y también de otras tareas agrícolas relacionadas con el olivar, como son la poda y eliminación de los restos del árbol, provoca una subida del paro en la provincia jienense.

Para COAG-Jaén, estos datos no hacen otra cosa sino ratificar nuevamente la sabida importancia del sector olivarero en la provincia, creador de empleo y riqueza. Pero también pone de relieve que son necesarias tomar medidas para que este sector continúe generando empleo.

“Desde que comenzó la crisis, se ha demostrado que el sector agrario es el único que tira del carro en la provincia, por lo que hay que seguir apostando por él”, reclama el secretario general de COAG-Jaén, Rafael Civantos. Sin embargo, es consciente de que con los actuales precios del aceite de oliva, con nula rentabilidad para la mayoría de las explotaciones jienenses, “muchos olivareros están intentando gastar lo mínimo, lo que también repercute en menos contrataciones de jornaleros y menos creación de empleo”, añade Civantos.

Por ello, COAG-Jaén insiste en la necesidad de tomar medidas para relanzar el sector del olivar, como llevan ya tres campañas reclamando, así como “la implicación de las administraciones públicas en el sector agrario y ganadero en general”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo