• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / El MARM colabora en la realización de la película “El cuento de Duna” sobre la violencia de género en el medio rural

           

El MARM colabora en la realización de la película “El cuento de Duna” sobre la violencia de género en el medio rural

06/04/2011

Ayer se estrenó en Oviedo el largometraje “El cuento de Duna”, una película escrita y dirigida por el realizador asturiano J. K. Álvarez sobre la violencia de género en el medio rural, que ha sido cofinanciada por el MARM a través del FEADER en el Marco de la Red Rural Nacional.

La película, producida por CSO Pictures y la Red Asturiana de Desarrollo Rural (READER), con la colaboración del MARM y del Gobierno del Principado de Asturias, narra la situación de violencia de género sufrida por una joven periodista que vive en una pequeña villa marinera del occidente asturiano.

El rodaje de “El Cuento de Duna” se llevó a cabo casi íntegramente en la comarca rural de Ese Entrecabos, y se contó con la colaboración de la población de los municipios de Cudillero y Valdés. Además, los actores principales de la película, Mar Lombardo y Paco Rojo, son dos personas muy vinculadas al medio rural ya que, aún siendo originarios de Madrid, ambos están afincados en el concejo de Villaviciosa.

Su director, J. K. Álvarez, cuenta con una amplia filmografía, además de numerosas colaboraciones con READER, para quien ha dirigido varios documentales gráficos sobre despoblación y envejecimiento de las áreas rurales asturianas, jóvenes y mujeres, y emprendedores rurales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MUJER RURAL

  • El sector agrario valora con diferencias la Estrategia Europea para el Relevo Generacional 24/10/2025
  • Entregados los XVI Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 16/10/2025
  • Unión de Uniones reclama más apoyo financiero para las mujeres rurales 16/10/2025
  • Sin mujeres no hay campo ni futuro rural 15/10/2025
  • Las mujeres rurales son las verdaderas arquitectas del futuro 15/10/2025
  • 8ª edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales 06/10/2025
  • La cooperativa Ajos Tierra de Barros firma su primer Plan de Igualdad con CCOO 29/09/2025
  • Cinco finalistas optan al 8.º Premio a la Innovación para Mujeres Agricultoras 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo