• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Vic se prepara para una nueva edición del Congreso Europorc

           

Vic se prepara para una nueva edición del Congreso Europorc

11/04/2011

El edificio el Sucre de Vic acogerá los días 13 y 14 de abril la 10a edición del Congreso Europorc. A lo largo de este tiempo, el Europorc se ha ido consolidando como un certamen de referencia al Estado español y una cita ineludible del sector porcino. La edición de este año se celebrará en el marco del Mercat del Ram.

La programación del Congreso Europorc 2011 está dividida en cuatro grandes bloques temáticos que abordarán diferentes aspectos del sector porcino, desde la sanidad hasta la economía.

La inauguración oficial del Europorc será el miércoles, 13 de abril, a las 17.00 h . El acto será presidido por el presidente del Instituto Municipal de Promoción y Economía de Vic (ImpeVic) y segundo teniente de Alcalde, Josep Burgaya, y el director general de Agricultura y Ganadería de la Generalitat de Catalunya, Miquel Molins.

El primer día de Congreso, el miércoles 13 de abril, se tratarán dos bloques. El primero, que trae por título “Tratamientos de deyecciones ganaderas a granja en zonas de alta intensidad”, es el que tendrá lugar durante la mañana. Este bloque temático se quiere centrar en los tratamientos a origen, en base a las necesidades de las explotaciones ganaderas. También pretende poner sobre la mesa experiencias reales de aplicación de tratamientos a origen en una zona de alta densidad ganadera, sus pros y contras, y plantear propuestas de futuro adecuadas a nuestras realidades.

Por la tarde, el bloque que se debatirá será “Conferencia temática, comercio mundial y eficiencia energética”. Dentro de este apartado, se presentará la iniciativa gastronómica y hotelera Casals de Sagàs, en una sesión moderada por el cocinero Nandu Juvany. Otra sesión dentro del bloque temático estará centrada en la economía dónde se analizarán las tendencias y la situación actual del comercio mundial de productos ganaderos y presentará los flujos y mercados para identificar oportunidades de mercado por el sector ganadero catalán.

Finalmente, la tercera sesión del bloque estará dedicada a la eficiencia energética y la sostenibilidad de la digestión anaeróbica del purín. Se expondrán los resultados obtenidos de la producción y calidad de Biogás durante el año 2010 en una granja, a partir de un digestor de PVC con un sistema de agitación por bomba de circulación y la posterior combustión de metano, a través de antorcha y caldera térmica para la producción de agua caliente.

El jueves empezará con el bloque temático “Política agraria”, a partir de cuatro sesiones. La primera revisará todos aquellos factores que pueden ayudar a optimizar los recursos de la explotación y, en consecuencia, a superar la compleja situación que actualmente vive el sector. En la segunda sesión se hablará de las funciones del sector primario a nivel local como medio de defensa ante un mundo globalizado. A continuación, se celebrará un debate conjunto sobre la política agraria, moderado por el director de los Servicios Territoriales Centre Norte de Unnim, Tomàs Moreta. El bloque cerrará con una conferencia-debate también alrededor de la política agraria comunitaria.

Finalmente, el cuarto y último bloque del Congreso Europorc trae por título “La Salmonela, es un problema?”. Expertos y profesionales del sector hablarán de la salmonela, de su problemática, de cómo lo gestionan otros países y de su repercusión en las exportaciones ganaderas.

El Congreso Europorc está organizado por el Instituto Municipal de Promoción y Economía de Vic (ImpeVic), Unnim, la delegación de la Cámara de comercio de Barcelona en Osona y el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural (*DAAM) de la Generalitat de Cataluña. Este año, cuenta con la coorganitzación de la Oficina Comarcal de Osona del DAAM, Gesfer, Fecic, Porcat, Asfac, Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya, Grup de Sanejament Porcí de Girona i Innovacc.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo