Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El IRTA participa en un proyecto europeo de soporte a la pymes que quieran innovar en nutrición y salud

           

El IRTA participa en un proyecto europeo de soporte a la pymes que quieran innovar en nutrición y salud

24/05/2011

En los últimos años, la dieta mediterránea ha ido cobrando cada vez más adeptos entre los consumidores, concienciados con la necesidad de establecer unos hábitos de alimentación saludables, que contribuyan a la prevención de determinadas enfermedades propias del siglo XXI. Este tipo de alimentos han representado una oportunidad para la industria agroalimentaria del sur de Europa. La creación de más productos surgidos de proyectos de I+D+i ha permitido a muchas empresas desarrollar nuevas líneas de producto y acceder a mercados de todo el mundo.

Sin embargo, en el contexto actual, las pymes siguen encontrando dificultades importantes, pues los constantes cambios de un mercado global cada vez más competitivo hace más difícil compaginar la innovación y la investigación con la producción diaria.

Por esa razón, el pasado mes de enero, un consorcio de siete socios internacionales puso en marcha el proyecto FOODSME-HOP, acrónimo de “Tutorización a pymes del sector agroalimentario del espacio SUDOE para el despegue de su actividad innovadora en el desarrollo de productos saludables”. El proyecto está acogido al programa de Iniciativa Comunitaria Interreg IVB Sudoeste Europeo (SUDOE) del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con un presupuesto de más de 900 mil euros y una duración de dos años. Esta cooperación entre centros de investigación tecnológica de España, Portugal y Francia, prevé fomentar la innovación del sector agroalimentario, dando soporte a las pymes para el desarrollo económico-industrial en la región SUDOE. El IRTA es uno de los socios de dicho consorcio y en representación de Cataluña.

Una de las principales motivaciones del proyecto radica en la información obtenida en diversos estudios que señalan que las pymes poseen un gran potencial de innovación, pero que, la falta de recursos humanos y económicos suficientes, junto a un desconocimiento general de los procesos de innovación, hacen necesaria una estrategia de actuación global para llevar a cabo este tipo de proyectos. Para ello, FOODSME-HOP pretende asesorar a aquellas pymes que carecen de recursos especializados para llevar a cabo proyectos innovadores, siempre y cuando muestren una actitud proactiva ante este reto.

En el marco de la mejora de la nutrición y de la salud, el proyecto se desarrollará principalmente en la búsqueda de soluciones viables para la reducción o sustitución de sal, azúcares, grasas y aditivos en productos alimenticios.

Las empresas que participen en el proyecto y tras una fase inicial de identificación de las pymes que manifiesten un alto potencial de innovación, se definirá un sistema de orientación a través del cual las empresas recibirán apoyo en términos tecnológicos y de gestión de la innovación. En una segunda etapa del proyecto se prevé lanzar una plataforma de información que contribuirá a aumentar el conocimiento de las empresas en dichos aspectos y, finalmente, se desarrollarán proyectos de demostración de productos alimentarios que respondan a las ideas más innovadoras de las pymes.

Aunque el propósito de los socios del FOODSME-HOP es el de trabajar de manera continua y directa con un grupo aproximado de 130 pymes, la información y los productos generados en el marco del proyecto estarán a disposición de cualquier empresa del sector del Sur de Europa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aumenta la concienciación de los europeos sobre la seguridad alimentaria 25/09/2025
  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo