• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / ASAJA-Jaén insiste en el MARM que las cooperativas venden por debajo del precio que desencadena el almacenamiento privado

           

ASAJA-Jaén insiste en el MARM que las cooperativas venden por debajo del precio que desencadena el almacenamiento privado

27/05/2011

ASAJA-Jaén estuvo ayer presente en la reunión con el Gobierno de España para entregarle 75.000 firmas con las que solicitan el almacenamiento privado del aceite de oliva. Bajo el colchón de las rúbricas, así como el de las facturas que demuestran que se está vendiendo por debajo de los precios que desencadenan la medida, la organización espera que hoy en Bruselas al fin se active el mecanismo.

ASAJA-Jaén, organización que más olivareros agrupa de todo el país, ha estado presente esta mañana en la reunión con el Ministerio (en la que han participado el resto de OPAs y las cooperativas) para preparar el encuentro que tendrá lugar mañana en Bruselas con el comisario Ciolos y cuyo único objetivo es solicitar la activación inmediata del almacenamiento privado. Las organizaciones han entregado al ministerio 75.000 firmas de agricultores que solicitan la medida, única forma de retener la caída de los precios a corto plazo.

Cristóbal Gallego, jefe de los Servicios Técnicos de ASAJA-Jaén, que ha acudido ayera la reunión como representante de la organización provincial y junto a miembros de ASAJA Nacional, ha explicado que también se han mostrado a los responsables ministeriales facturas que corroboran que incluso se está vendiendo aceite a precios más bajos que los que marcan índices de medida como el sistema Poolred. “El aceite está saliendo de las cooperativas a precios irrisorios y los agricultores no pueden soportar más seguir vendiendo a pérdidas”, apunta Gallego. “Todo esto teniendo en cuenta que los precios establecidos para el desencadenamiento del almacenamiento privado no son reales. Han quedado obsoletas porque se fijaron en el año 1998”, añade.

Gallego confía en que mañana finalmente, la UE oiga las necesidades de los olivareros españoles, y de gran parte de la Unión, y active el sistema de almacenamiento de aceite, un modo de urgencia para evitar la caída en picado de los precios y, con ella, la ruina del cultivo del olivar.

Explica que en la reunión con el Ministerio se han tratado, además, otras medidas para mantener la rentabilidad del cultivo a medio y largo plazo, como son la legislación que controle la calidad y el mercado, la modernización de las explotaciones o la concentración de la oferta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo