• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Medidas de mercado y un plan de proteínas son algunas de las medidas discutidas por el MARM y el sector ganadero sobre la PAC 2020

           

Medidas de mercado y un plan de proteínas son algunas de las medidas discutidas por el MARM y el sector ganadero sobre la PAC 2020

30/05/2011

La Directora General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, Margarita Arboix, presidió el viernes una reunión con representantes de la producción porcina, avícola y cunícola (sector productor, Organizaciones Profesionales Agrarias, Cooperativas Agroalimentarias e industria) en donde se ha analizado la comunicación de la Comisión en relación a la PAC en el horizonte de 2020, y la implicación para estos sectores.

En esta reunión, la primera de un ciclo programado de tres, que tendrán lugar también con los sectores vacuno y ovino y el sector lácteo, la Directora General ha explicado que el objetivo es llevar a cabo una revisión de la actual PAC y, sobre todo, escuchar directamente a los sectores implicados para escuchar sus prioridades, dudas e inquietudes, de cara a poder elevar esta información, en forma de propuestas, al nivel político e ir perfilando la postura española sobre la reforma de la PAC más allá de 2013 en relación a la ganadería.

En particular, se ha destacado la necesidad de mantener y reforzar las herramientas de mercado, con especial hincapié en la generalización del almacenamiento privado a todos los sectores. Por otro lado, se ha incidido en la necesidad de controlar la excesiva volatilidad en los precios de las materias primas, a través de mecanismos de acción directa en los mercados de estos productos. También se ha planteado la necesidad de contar, a nivel europeo, con un Plan para aumentar la disponibilidad de proteínas para la alimentación animal.

Ha existido unanimidad respecto de la oportunidad de que la nueva PAC disponga de instrumentos para asegurar el necesario equilibrio de la cadena de valor agroalimentaria. En este sentido, se ha coincidido también en la conveniencia de reforzar el papel de las organizaciones de productores y de las interprofesionales.

Asimismo, los asistentes han coincidido en resaltar las peculiaridades del modelo productivo europeo, con elevados estándares en cuestiones como la sanidad y calidad de los alimentos, la protección del medioambiente y del bienestar de los animales. Todos estos esfuerzos, deben ser retribuidos adecuadamente tanto por los consumidores, valorizando los productos, y también por la PAC.

Por otra parte, se ha debatido en profundidad acerca de la conveniencia de desarrollar instrumentos de gestión del riesgo, en particular a través de sistemas de estabilización de rentas o de seguros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo