• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Se detecta un foco de peste porcina clásica en una explotación de porcino de Lituania

           

Se detecta un foco de peste porcina clásica en una explotación de porcino de Lituania

03/06/2011

Los Servicios Veterinarios de Lituania han notificado el día 1 de junio de 2011 la detección de un foco de Peste Porcina Clásica (PPC) en una explotación de porcino situada en el distrito de Jonava (comarca de Kaunas), situada en la parte central del país.

Se trata de una explotación de 15.919 cerdos, en la que el Laboratorio Nacional de Referencia para la PPC ha obtenido resultados serológicos y virológicos positivos al virus causante de la enfermedad. Muestras de esta explotación han sido remitidas al Laboratorio Comunitario de Referencia de PPC para proceder al aislamiento del virus y su genotipado, si bien los resultados preliminares parecen indicar que se trata de una cepa de PPC 2.1.

Las autoridades veterinarias lituanas han informado sobre la inmediata adopción de las medidas previstas en la Directiva del Consejo 2001/89/CE de 23 de octubre, relativa a medidas comunitarias de lucha contra la PPC, entre las que se que incluyen:

1.- Prohibición del movimiento de cerdos en todo el territorio de Lituania.

2.- Intensificación de la vigilancia clínica y de laboratorio en las explotaciones de ganado porcino del país, especialmente en aquéllas en las que la encuesta epidemiológica realizada hayan considerado de mayor riesgo.

3.- Aplicación de una zona de protección y de vigilancia de 3 y 10 km. de radio respectivamente.

4.- Reforzamiento de la caza de jabalíes y análisis de los animales abatidos, así como de los hallados muertos en campo.

El último caso notificado de PPC en Lituania databa de julio de 2009, cuando una única explotación de porcino en el distrito de Panevežys se vio afectada por la enfermedad.

Tras procederse al sacrificio de los animales de la misma y adoptarse las medidas previstas en la Directiva 2001/89/CE el foco se consideró cerrado en agosto del mismo año.

De acuerdo con la investigación realizada por los servicios veterinarios lituanos, no se han realizado movimientos desde la explotación afectada con destino a otros Estados miembros de la Unión Europea.

Finalmente, la Subdirección General de Sanidad de la Producción Primaria del MARM ha analizado en el sistema TRACES-RASVE los movimientos intracomunitarios con destino a España, no habiéndose detectado ningún movimiento de riesgo de animales de la especie porcina desde Lituania con destino a España

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo