• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La OECE pone en marcha un plan para el fomento de la internacionalización de las industrias cárnicas

           

La OECE pone en marcha un plan para el fomento de la internacionalización de las industrias cárnicas

09/06/2011

La OFICINA DE EXPORTACIÓN DE LA CARNE DE ESPAÑA (OECE), con la participación de AICE, APROSA y la Fundación del Jamón Serrano, ha puesto en marcha un Plan para el fomento de la internacionalización de las industrias cárnicas españolas, y que se enmarca dentro de los objetivos estratégicos de la Oficina para este año 2011.

El Plan comprende una doble actuación; por un lado, se contempla la realización de un diagnóstico sectorial, que permita la detección de las fortalezas, debilidades y necesidades de las empresas exportadoras, así como la propuesta de medidas de actuación y mejora a trasladar a las Administraciones competentes en comercio exterior.

Por otra parte, el Plan incluye también acciones de información y promoción de la oferta exportable y mejora del conocimiento de carnes y productos cárnicos españoles, mediante la presencia en ferias, eventos y jornadas, de la mano de las Administraciones Públicas y Organizaciones Empresariales: Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) y Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB).

Estas actividades ya han dado comienzo con gran éxito durante el mes de mayo, con la participación en la feria Tuttofood Milán (Italia), donde la OECE ha contado con un espacio en el área de FIAB, así como en las Jornadas de Vinos y Alimentos de España celebradas en Viena (Austria) y Liubliana (Eslovenia) con el ICEX. En estas convocatorias se ha realizado una exhibición de corte y degustación de productos cárnicos españoles, en las que la OECE atendió a los agentes que fueron convocados (profesionales de la distribución, importadores, medios de comunicación, hostelería, restauración), y que generó numerosos contactos e información que la OECE distribuye posteriormente entre sus asociaciones miembro.

El Plan continuará con la participación en septiembre en Jornadas Gastronómicas de FIAB a celebrar en Brasil y Colombia, y la presencia en Speciality Food Fair, de Londres, y, finalmente, con la participación en el prestigioso salón Anuga, en Colonia (Alemania), en colaboración con el ICEX.

Esta relación puede verse incrementada, en función de las propuestas de las empresas y sus mercados prioritarios, para participar en aquellas otras Jornadas en las que el Ministerio esté presente.

Para la realización de estas acciones, la OECE cuenta con el apoyo de Opera Global Bussines, una empresa de consultoría internacional de amplia experiencia en los procesos de internacionalización y asesoría estratégica y operativa.

Acuerdo de la OECE con el MARM

Hay que recordar que recientemente las organizaciones cárnicas representativas que integran la OECE firmaron un acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) para facilitar y potenciar la información especializada sobre la actividad exportadora de sus empresas asociadas. Ello permitirá la formación de los operadores del sector para el acceso a los mercados, agilizar los trámites y resolver las dudas y problemas en la gestión de su actividad exterior, y que la OECE y las organizaciones que la integran se hagan cargo de la gestión de estas consultas e información a las empresas exportadoras, así como de canalizar hacia el MARM todas las cuestiones de interés sectorial relacionadas con el comercio exterior, intensificando mediante esta plataforma la colaboración permanente con la Administración.

Igualmente, la OECE ha puesto en marcha el “Servicio de Información sobre Acceso a Mercados de Terceros países”, cuyo personal va a ser formado por la Subdirección General de Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera (SGASCF) para atender las más de 1.000 llamadas telefónicas y 4.000 correos electrónicos mensuales que generan los exportadores cárnicos españoles en el desarrollo de su actividad exterior.

La importancia del comercio exterior cárnico español

El sector cárnico español exportó en 2010 un total de 1,24 millones de toneladas de productos frescos (carnes y despojos), y prácticamente 100.000 toneladas de elaborados, lo que representó unas ventas exteriores de algo más de 2.900 millones de euros, cifras que por sí solas hablan de la importancia estratégica que el comercio exterior tiene para toda la cadena de valor de la carne.

En carne de vacuno se registró un incremento del 10% y la carne de ovino experimentó un importante crecimiento del 48%, mientras que nuestro principal producto, el porcino, repitió prácticamente el volumen de 2009. Por su parte, las exportaciones de elaborados experimentaron un avance significativo, gracias fundamentalmente a un crecimiento muy importante en embutidos curados (+70%), acompañado por los jamones curados (incremento del 7%), mientras que jamones y fiambres cocidos repiten las cifras de 2009.

En valor, las exportaciones crecieron un 7%, hasta superar los 2.900 millones de euros citados; el valor de las importaciones se incrementó en el mismo porcentaje, aunque su cifra total se queda en 882 millones de euros, con lo que la tasa de cobertura del sector mejora aún un poco más que en ejercicios anteriores y se situó en el 229%.

Las exportaciones de carnes realizadas por nuestra industria representan alrededor del 30% de la producción cárnica española, pero sólo representan el 8% de la producción de elaborados, aunque en estos últimos ejercicios este porcentaje ha ido progresando suave pero continuamente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo