• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA continúa con los trabajos de comunicación de las pérdidas sufridas en estas semanas

           

ASAJA continúa con los trabajos de comunicación de las pérdidas sufridas en estas semanas

14/06/2011

ASAJA-Almería sigue trabajando estos días en realizar los informes que certifiquen los daños ocasionados a los agricultores a raíz de la crisis del pepino. Los servicios técnicos de la organización se encuentran realizando los informes y las visitas a las explotaciones para ayudar a los agricultores a realizar sus informes de pérdidas y poder optar a las indemnizaciones concedidas por la Unión Europea para paliar en parte los enormes daños económicos sufridos por el sector hortícola.

A día de hoy la situación sigue siendo confusa para muchos agricultores, motivo por el cual desde ASAJA recomendamos a los agricultores que contacten con los servicios técnicos de esta organización.

Recordar que ASAJA dispone de los nuevos modelos para la declaración de daños y la gestión de los productos, estas medidas de crisis se dirigen tanto a los productos no cosechados como a los cosechados. El proceso de retirada del producto debe seguir un protocolo concreto por tanto es importante que contacte con nuestros técnicos para asesorarles sobre el procedimiento a seguir.

El agricultor que quiera solicitar las ayudas y que tenga el producto aún sin cosechar puede comunicar:
– Arranque en verde: Decisión de cosechar antes del inicio de la cosecha normal.
– Renuncia a efectuar cosecha: Decisión de no cosechar la producción una vez alcanzada las condiciones para obtener una producción
– Retirada de producto (centros caritativos, compostaje, alimentación animal)

Se recuerda que los productos retirados no deberán haber sufrido daño alguno debido a razones climáticas o fitosanitarias, el cultivo debe haber permanecido al menos 30 días en lugar del cultivo y haber evolucionado en condiciones normales, y en el caso de que hubiese zonas donde se detecte que ya ha habido una cosecha parcial o escalonada se hará una estimación de la producción no cosechada.

En el caso de los productos ya cosechados el agricultor:

– Realizará la comunicación de la retirada a través de su OPFH.
– Realizará la solicitud de retirada del producto a título individual

Es importante hacer hincapié en seguir recopilando la documentación justificativa de las cosechas y la retirada del producto y que se debe estar pendiente ante cualquier cambio eventual en el procedimiento a seguir y en los modelos a presentar.

ASAJA recomienda no efectuar las operaciones de destrucción de la cosecha hasta que se haya realizado la visita a su explotación, motivo por el cual deben seguir las instrucciones que les den o en la Administración, o en su empresa de comercialización o a través de nuestros servicios técnicos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo