• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA reivindica al Gobierno español que se compensen el 100% de los daños sufridos por los horticultores españoles

           

ASAJA reivindica al Gobierno español que se compensen el 100% de los daños sufridos por los horticultores españoles

16/06/2011

ASAJA asistió ayer a una reunión convocada por la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar con el sector agrícola español para analizar la repercusión de la propuesta aprobada ayer por la Comisión, decisión que ASAJA ha recibido con malestar al considerarla un nuevo agravio para el sector hortofrutícola español, puesto que más del 60% de los 210 millones de euros presupuestados los van a recibir los agricultores holandeses que recibirán 126 millones de euros, mientras que España, la gran perjudicada, recibirá poco más de 37 millones de euros, es más la propia Alemania será también beneficiaria recibirá 16 millones.

A la reunión han asistido por parte de ASAJA Pedro Barato, Presidente Nacional, y Juan Sánchez Brunete, Secretario y han insistido en la necesidad imperiosa que se compensen al 100% las pérdidas a los productores hortícolas españoles y que se amplíen las indemnizaciones a otras hortalizas afectadas entre las que se encuentran la berenjena, el melón o la sandia. También se ha pedido que se lleve este asunto de forma urgente al Consejo de Ministros de la Unión Europea ya que de no haber un presupuesto distinto al ya concedido, en el que se indemnice a España por el grave daño causado al sector productor ante las falsas acusaciones del gobierno de Hamburgo, “los horticultores españoles no podrán cubrir las pérdidas reales” tal y como señala Francisco Vargas. Presidente de la sectorial de Hortalizas de ASAJA

Desde ASAJA insistimos a Rosa Aguilar, Ministra del ramo, en que los 210 Mll€ para todos los países de Europa es una cantidad muy insuficiente y que además, nuestro Gobierno debe articular un sistema propio para indemnizar a los agricultores afectados por la crisis provocada desde Hamburgo y si esta región alemana no está por la labor de corregir el daño causado se debe de estudiar la posibilidad de denunciar ante los tribunales de la UE.

Sólo las pérdidas del sector en Almería, la provincia de más importancia en producción de hortalizas a nivel Europeo, supone la retirada y/o destrucción de más de 10.00Tn diarias a pesar de que no nos encontrábamos en plena producción debido a la cercanía de finalización de la campaña agrícola en esta provincia.

Por su parte, Francisco Vargas valoran la enorme paciencia que están teniendo los horticultores porque a pesar de las malas noticias que nos llegan casi a diario desde los diferentes órganos de representación de la UE aún siguen esperanzados en que se produzca una rectificación por parte del Consejo de Ministros y se haga justicia indemnizando a los horticultores por las pérdidas ocasionadas, que recordemos no han sido sólo de tipo productivo y comercial, sino que ha afectado a la imagen del sector.

La organización desea mostrar su malestar con el gobierno alemán, ya que a pesar de haber provocado esta crisis no ha apoyado la propuesta del gobierno español, demostrando la poca fuerza e influencia que tenemos en Europa, que ha demostrado una total falta de sensibilidad con los agricultores españoles.

Por otra parte, debemos aclarar que no es cierto que no haya suficiente dinero como sostiene el comisario Ciolos, la UE cuenta con un amplio margen presupuestario para hacer frente a estas situaciones, tal como ha demostrado con otras precedentes -vacas locas, fiebre aftosa, gripe aviar- que afectaban fundamentalmente a países del norte de Europa. En este momento el presupuesto agrícola de la UE tiene un margen de gasto de más de 1.000 millones de euros, un dinero que si no se gasta se devolverá en gran parte a los países contribuyentes, entre ellos a la propia Alemania.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo