• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Medidas que garanticen el crecimiento verde y no condicionantes verdes en la futura PAC, según el COPA-COGECA

           

Medidas que garanticen el crecimiento verde y no condicionantes verdes en la futura PAC, según el COPA-COGECA

17/06/2011

En el marco de las propuestas de la Comisión de la UE tendentes a dar un carácter más verde a la PAC, el Copa-Cogeca ha aprobado una posición en la que se recogen medidas detalladas para garantizar el crecimiento verde sin socavar la posición competitiva de los agricultores de la UE.

El Copa-Cogeca está preocupado por que los planes de la Comisión, que propone una «ecologización» obligatoria de la PAC, añadan más cargas onerosas a los agricultores de la UE, amenazando su competitividad y viabilidad económica.

“La supuesta «ecologización» de la PAC no es nada nuevo», ha declarado el Presidente del Copa, el Sr. Gerd Sonnleitner, insistiendo en que “Los agricultores de la UE han debido afrontar las medidas de ecologización de la PAC desde principios de los años 90. El cumplimiento de dichas normas ha encarecido sus costes y ha reducido su productividad y rentabilidad. El cambio climático, junto con la limitación de la disponibilidad de tierras agrícolas y las escasez de los recursos hídricos van a imponer serios condicionantes a la producción agraria, al tiempo que aumenta la demanda de productos alimentarios y crece la volatilidad de los precios.

Por eso, sólo tendremos en cuenta el deseo de disponer de una PAC «más verde» con una condición: que no
socave nuestra competitividad ni reduzca nuestra capacidad productiva. El objetivo que se debe alcanzar es el «crecimiento verde»: deben hallarse soluciones imaginativas beneficiosas para todos, que contribuyan a conseguir una producción eficiente, a la vez que un impacto positivo en el medio ambiente».

El Presidente de la Cogeca, Paolo Bruni, ha explicado que “proponemos medidas que garantizan el crecimiento verde incidiendo en tres vectores principales: incentivación de la eficiencia de los recursos, particularmente de los nutrientes y del agua; incentivación del secuestro del carbono en las tierras agrícolas y la biomasa, por ejemplo, mediante la mejora de las prácticas de gestión de los suelos y de los pastos, y en tercer lugar, incentivación de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. El campo de aplicación de las medidas debería garantizar que todos los tipos de agricultores, de todas las regiones y
sectores, tengan la posibilidad de participar y de hacerlo de manera voluntaria.

Por otra parte, el Copa-Cogeca considera que la PAC debe simplificarse y ser más transparente de cara a la opinión pública. Por ejemplo, deberían reagruparse todas las normas de producción aplicables en el contexto de la llamada «eco-condicionalidad» en un mismo capítulo llamado «Normas de producción agraria de la UE» y aplicarse de manera equivalente en todos los Estados miembros de la UE.

Por último, las actuales medidas agroambientales de la UE presentes en el marco de la política de desarrollo rural son sumamente importantes y deberían mantenerse con idéntico nivel de financiación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Bruselas retrasa a 2027 la entrada en vigor del cuaderno digital de fitosanitarios 07/10/2025
  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo