Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Más del 90% de los ciudadanos de la UE está muy preocupado por el medio ambiente

           

Más del 90% de los ciudadanos de la UE está muy preocupado por el medio ambiente

21/06/2011

La última encuesta de la Comisión Europea indica que el medio ambiente constituye una preocupación personal importante para más del 90 % de los encuestados en cada uno de los Estados miembros. La gran mayoría de los europeos cree que el uso más eficiente de los recursos naturales y la protección del medio ambiente pueden impulsar el crecimiento económico de la UE. El informe también representa un mandato enérgico de cara a la actuación de la UE: pese a la crisis económica, casi nueve de cada diez europeos creen que la financiación de la UE debería destinarse a actividades respetuosas con el medio ambiente. También recibe un apoyo masivo la legislación a escala de la UE: más de ocho de cada diez europeos creen que el Derecho de la UE es necesario para proteger el medio ambiente en su país.

Janez Potocnik, Comisario de Medio Ambiente, ha declarado lo siguiente: «Muchas de estas tendencias indican que los europeos están más comprometidos que nunca con el medio ambiente. Y se trata de actuaciones, no solo de buenas intenciones: dos de cada tres europeos declaran que han procedido a separar los residuos con vistas al reciclado el mes pasado, más de la mitad intenta reducir su consumo de energía, cuatro de diez intentan usar menos bienes desechables y un mayor número de europeos opta por formas de transporte más respetuosas con el medio ambiente. Estos resultados también representan una importante vindicación del proyecto europeo. Suponen un apoyo claro a la legislación medioambiental a escala de la UE».

Los recursos naturales preocupan cada vez más

La encuesta revela una concienciación creciente sobre las presiones sufridas por los recursos naturales. A la pregunta sobre las soluciones, ocho de cada diez desean que las empresas hagan más por usar los recursos naturales de forma más eficiente, más de siete de cada diez quieren que las administraciones nacionales tomen más medidas y casi siete de cada diez creen que los ciudadanos mismos tendrían que hacer más.

A la pregunta sobre sus cinco mayores temas de preocupación medioambientales, más de tres de cada diez europeos indican ahora el agotamiento de los recursos naturales (el 33 %, frente al 26 % en 2007), el 41 % señala la contaminación del agua, el 33 % declara el aumento de los residuos (antes el 24 %) y el 19 % se refiere al consumo (antes el 11 %). En cambio, la preocupación por la biodiversidad sigue siendo baja: solo el 22 % piensa en la pérdida de especies y de biodiversidad.

Medidas que deberían tomarse

•Pese a la crisis económica, el 89 % de los europeos cree que debería destinarse más financiación a actividades respetuosas con el medio ambiente.

•El 81% apoya una legislación centrada en el medio ambiente a escala de la UE como medio necesario para proteger el medio ambiente (un punto porcentual menos respecto a 2007).

•Casi el 60 % de los europeos cree que unos procedimientos de contratación pública respetuosos con el medio ambiente constituyen el medio más eficaz para tratar los problemas del medio ambiente, con menos del 30 % que se inclina por soluciones que sean meramente rentables.

•Las medidas y el apoyo financiero fuera de las fronteras de la UE también recibe un amplio apoyo, con un 79 % que cree que la UE debería contribuir a ayudar a los países de fuera de la Unión a proteger el medio ambiente.

Más información

Aunque la mayoría de los europeos se considera razonablemente bien informada sobre el medio ambiente (el 60 %, frente al 55 % en 2007), se reconocen deficiencias de información en varios ámbitos. Un 50 % de los europeos cree que los sistemas de etiquetado vigentes no le permiten identificar con confianza los bienes respetuosos con el medio ambiente. A los ciudadanos también les gustaría estar mejor informados sobre los efectos de las sustancias químicas comunes en su salud (el 40 %), el uso de OMG en la agricultura (el 37 %), la contaminación agrícola debida a los plaguicidas y fertilizantes y el agotamiento de los recursos naturales (el 27 %).

Características de la encuesta

Esta encuesta se llevó a cabo en los 27 Estados miembros de la Unión Europea entre el 13 de abril y el 8 de mayo de 2011. Se entrevistó personalmente en su lengua materna a 26 825 personas de distintos grupos sociales y demográficos en nombre de la Dirección General de Medio Ambiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo