• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El COPA_COGECA acoge favorablemente la posición del PE sobre la futura PAC

           

El COPA_COGECA acoge favorablemente la posición del PE sobre la futura PAC

24/06/2011

El Copa-Cogeca ha acogido hoy favorablemente el voto de los diputados al PE sobre la futura Política Agrícola Común (PAC), y saluda su petición de mantener el presupuesto de la misma. Pekka Pesonen, Secretario General del Copa-Cogeca ha declarado “Insto a la Comisión Europea a tomar nota de esto a la hora de elaborar sus propuestas de presupuesto que se presentarán la semana próxima”.

El Parlamento Europeo se ha pronunciado a favor de una PAC sólida, siempre estructurada en torno a los dos pilares, cuyo objetivo principal debe seguir siendo la seguridad del abastecimiento alimentario. Esta idea fue destacada también en el marco del G20 de los ministros de Agricultura reunido esta semana, preocupados por evitar “un siglo de hambre”.

El Sr. Pesonen ha insistido en que “Ante el doble reto del cambio climático y de la creciente demanda de alimentos, no podemos seguir por el mismo camino antiguo de una PAC aún más ecológica, que aumenta los costes para los agricultores y reduce la productividad. Necesitamos un nuevo enfoque con soluciones buenas para todos, que contribuyan al
crecimiento ecológico en consonancia con los objetivos de la UE en su estrategia 2020. Hemos presentado propuestas específicas sobre cómo alcanzar esto.”

La agricultura también contribuye ampliamente a la lucha contra el cambio climático, la creación de nuevos empleos y el suministro de energía renovable. De hecho, la agricultura y el sector agroalimentario proporcionan más de 40 millones de empleos en la UE. Por consiguiente, es esencial que la PAC facilite un marco estable a los agricultores a través del
mantenimiento de los pagos directos y medidas que garanticen el buen funcionamiento de los mercados y fomenten empresas agrícolas eficientes y viables.

Y ha continuado diciendo: “Estamos satisfechos de que los eurodiputados deseen reforzar la posición de los agricultores europeos en la cadena alimentaria para asegurar que consigan una mejor retribución del mercado. La mejor manera de lograrlo es mediante la concentración de la oferta a través del desarrollo de las organizaciones de productores, como, por ejemplo, las cooperativas. También son necesarias medidas para luchar contra las prácticas comerciales injustas”.

“También estamos satsfechos con la petición de los eurodiputados a la Comisión de reflexionar sobre el mantenimiento de los derechos de plantación después de 2015. Es crucial que se mantengan los derechos de plantación en el sector vitivinícola dada su importancia vital para las economías rurales y porque contribuyen a conservar el equilibrio en el mercado europeo del vino. Asimismo saludamos su demanda de reforzar los sistemas de gestión existentes para las frutas y hortalizas, el vino y el aceite de oliva mediante la introducción de sistemas de gestión de crisis eficientes”, ha añadido todavía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Los agricultores y ganaderos alemanes no quieren contratos obligatorios para los productos agrarios 08/10/2025
  • Bruselas retrasa a 2027 la entrada en vigor del cuaderno digital de fitosanitarios 07/10/2025
  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo