• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ASAJA C-LM tacha de improperio la intención de la Comisión de reducir el presupuesto agrario

           

ASAJA C-LM tacha de improperio la intención de la Comisión de reducir el presupuesto agrario

01/07/2011

La propuesta de la Comisión Europea aprobada ayer sobre las perspectivas financieras para la UE 2014-2020 es, según la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha un agravio para los productores europeos pues, teniendo en cuenta la crítica situación que atraviesan desde hace años, pretende reducir el presupuesto agrícola y, por ende, la única garantía de renta con la que cuentan los agricultores.

La Organización Agraria recuerda que la figura del productor debe hacer frente a nuevos desafíos como la seguridad alimentaria, el bienestar animal y la protección del medio ambiente, retos que se traducen en un aumento de los costes de producción. Sin embargo, es vital que se apueste por el campo y aumentar la productividad ante la creciente demanda mundial de alimentos. Por este motivo, ASAJA C-LM considera imprescindible que el presupuesto dirigido al campo no sólo se mantenga, sino que aumente en correlación con las nuevas exigencias asumidas por los productores.

Por tanto, es imprescindible que se reconozca el papel estratégico de la agricultura aportando una financiación suficiente capaz de generar riqueza en términos de PIB y de empleo en otros sectores económicos, en particular, dentro de la cadena agroalimentaria y del resto de actividades rurales como el turismo, el transporte o los servicios locales. En caso contrario, estarían en juego 40 millones de empleos de la UE y aceleraría la despoblación del medio rural con graves consecuencias ambientales y sociales irreversibles.

Desde hace más de 40 años, la Política Agrícola Común (PAC) es la única política de la Unión Europea. Esto explica que tradicionalmente acapare gran parte del presupuesto de la UE. Sin embargo, este presupuesto se ha ido reduciendo considerablemente a lo largo de los años, pasando del 71% del presupuesto comunitario en 1980, al 38% en 2009.

Así pues, si se considera la PAC como un instrumento indispensable para mantener la cohesión interterritorial y la revitalización de las zonas rurales debe reconocerse una financiación suficiente para sufragar el coste de la misma con presupuesto comunitario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Los agricultores y ganaderos alemanes no quieren contratos obligatorios para los productos agrarios 08/10/2025
  • Bruselas retrasa a 2027 la entrada en vigor del cuaderno digital de fitosanitarios 07/10/2025
  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo