• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / LA UNIÓ de Llauradors denuncia que los robos en los pozos de riego provocan la falta de existencia de los transformadores más antiguos en el mercado

           

LA UNIÓ de Llauradors denuncia que los robos en los pozos de riego provocan la falta de existencia de los transformadores más antiguos en el mercado

08/07/2011

LA UNIÓ de Llauradors señala que el aumento de los robos en pozos de riego durante las últimas semanas ha provocado incluso que las empresas suministradoras se queden sin existencias de transformadores de los modelos más antiguos.

En la mayor parte de zonas de la Comunitat Valenciana se producen robos de este tipo y los agricultores afectados muestran su impotencia e indefensión ante estos hechos. Se roba tanto que ahora incluso los ladrones ceban con los transformadores trifásicos a 220 voltios, de esos más antiguos pero que suministran de luz propia a los pozos de riego menos modernizados.

Los instaladores de las empresas suministradores han avisado a los pozos de riego de este hecho y han pedido paciencia a los agricultores porque literalmente “se han quedado sin stocks las fábricas ante el aumento de los pedidos”. El problema es que la falta de esos transformadores entorpece la labor diaria de esos pozos de riego y encarece los costes porque obliga al uso de grupos electrógenos mientras no se repongan las piezas hurtadas. Se trata además de una época cálida donde los riegos en los campos deben ser más abundantes.

Los ladrones utilizan diversas técnicas para sustraer estos transformadores. Si no están muy altos los deshacen y se llevan lo que les interesa, mientras que si están ubicados en lo alto de la torre, desconectan la luz, los hacen caer a tierra para reventarlos y así escoger las piezas que desean. Su principal objeto de deseo es sin duda el cobre.

LA UNIÓ de Llauradors insta a las Administraciones Públicas a tomar muy en serio el problema de los robos que, junto a la falta de un precio justo por las producciones agrícolas, constituye uno de los problemas más graves que tienen en estos momentos los agricultores de la Comunitat Valenciana. En este sentido insta a un control exhaustivo de las chatarrerías para detectar cualquier tipo de mercancía sospechosa de ser robada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo