• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Semana decisiva para el acuerdo con Marruecos en el PE

           

Semana decisiva para el acuerdo con Marruecos en el PE

11/07/2011

Esta semana será decisiva para la aprobación o rechazo del Acuerdo de la Comisión Europea con Marruecos en el Parlamento Europeo, ya que la Comisión de Agricultura votará, el martes 12, su proyecto de opinión sobre dicho Acuerdo y el miércoles, la Comisión de Comercio Internacional procederá a un intercambio de puntos de vista con la Comisión Europea y con el ministro de Agricultura y Pesca de Marruecos.

El martes, la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo votará el proyecto de informe que ha elaborado el europarlamentario Lorenzo Fontana, el cual recomendaba el rechazo del Acuerdo con Marruecos. Aunque el informe rechaza la ratificación, el sector teme que algún grupo parlamentario presente enmiendas a este informe que neutralicen la opinión desfavorable al Acuerdo.

La opinión de la Comisión de Agricultura se integrará en el informe definitivo que elaborará la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo, en base a la cual el PE decidirá la ratificación o no del Acuerdo de la Comisión Europea con Marruecos (firmado el 14 de diciembre de 2010).

Al día siguiente, el miércoles 13 de julio, la Comisión de Comercio Internacional, COM-INTA, analizará, en el punto 23 del orden del día, el Acuerdo y lo realizará en forma de intercambio de puntos de vista con la Comisión Europea y con el ministro de Agricultura y Pesca de Marruecos, Aziz Akhenouch. Para FEPEX, es muy preocupante la fuerte presión que está llevando a cabo el lobby marroquí ante las instituciones comunitarias para que el Acuerdo se apruebe en las condiciones actuales y sin incorporar cláusulas sociales, sanitarias y medioambientales, ni de otro tipo, que permitan garantizar su cumplimiento.

Es sorprendente e inexplicable el respaldo que la Comisión Europea sigue dando a Marruecos, según FEPEX, a pesar de la situación de crisis generalizada y casi permanente que está sufriendo el sector de frutas y hortalizas, el más afectado por el Acuerdo con Marruecos y en el que se concentra, en gran medida, la inversión extranjera que se está llevando a cabo en el país magrebí.

FEPEX considera que es previsible que, el próximo miércoles, la Comisión Europea respalde la posición de Marruecos, como ya hizo en la reunión de la Comisión de Agricultura del 14 de marzo, en la que definió el Acuerdo como «modesto» y destacó que “no era una amenaza para nuestra agricultura”, posición contraria a la defendida por los productores españoles y europeos, extremadamente amenazados por las consecuencias que tendrá este Acuerdo a corto, medio y largo plazo.

A corto plazo y como se ha podido constatar en el mes de abril de este año, en la campaña de tomate, frente a un contingente de 16.500 toneladas, Marruecos exportó a la UE, 42.819 toneladas, según Eurostat, provocando una gravísima crisis a los productores comunitarios de esta hortaliza.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo