• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El Consejo de Medio Rural da luz verde a los planes de 28 zonas rurales de Castilla y León en aplicación del Programa de Desarrollo Rural Sostenible

           

El Consejo de Medio Rural da luz verde a los planes de 28 zonas rurales de Castilla y León en aplicación del Programa de Desarrollo Rural Sostenible

05/09/2011

El Consejo de Medio Rural de finales del mes de julio dio luz verde a los planes de revitalización de 28 zonas rurales de Castilla y León, en aplicación del Programa de Desarrollo Rural Sostenible.

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) invertirá 166,657 millones de euros para la aplicación de estos 28 planes de zona de los 329,277 millones de euros de inversión total. Por su parte, la Junta de Castilla y León aportará 162,62 millones de euros.

De la inversión del Gobierno de España, 162,62 millones de euros se destinarán a la cofinanciación de medidas de los planes de zona que ejecuta la Comunidad Autónoma y más de cuatro millones de euros se destinarán a la ejecución directa por el MARM de actuaciones que se declararán de interés general.

La aprobación de estos planes se produce tras el informe favorable emitido por la Mesa de Asociaciones de Desarrollo Rural, en la que están presentes agentes sociales, económicos y medioambientales

Las 28 zonas rurales de Castilla y León relacionadas con estos planes tienen una población de unos 643.000 habitantes, el 25% de la población de la comunidad, y abarcan una superficie de casi 72.560 km2, el 77% de la Comunidad Autónoma.

De este modo, las zonas de aplicación, que se encuentran delimitadas en el Programa de Desarrollo Rural Sostenible aprobado por Real Decreto 752/2010, son Ávila Centro y Norte; Burgos Centro-Oeste, Nordeste, Norte y Sudeste; León Norte, Sudeste y Suroeste; Palencia Norte, Centro, Este y Suroeste; Salamanca Nordeste, Noroeste, Sureste y Suroeste; Segovia Este y Oeste; Soria Norte, Este, Oeste y Sur; Valladolid Norte; Zamora Centro-Oeste, Nordeste, Noroeste y Suroeste.

Los planes, que contemplan más de 600 actuaciones diferenciadas a nivel local en función de las demandas determinadas en cada una de las zonas, abarcan sectores muy variados como el agroalimentario; la producción ecológica; el apoyo a la ganadería extensiva o el turismo rural, con acciones concretas para la promoción de la truficultura, la conservación del castaño o las plantas aromáticas, entre otras muchas.

Asimismo, incluyen propuestas para la mejora de las vías de comunicación y transporte en las zonas rurales, de las redes de abastecimiento y de saneamiento y depuración de aguas; acciones de fomento de la biomasa y de ahorro energético; medidas de conservación del patrimonio cultural rural y de mejora de las estructuras de protección social en el medio rural y actuaciones medioambientales en espacios de la Red Natura 2000 y otros espacios protegidos y del territorio rural.

Hay que señalar que la Comunidad Autónoma de Castilla y León ha estado implicada activamente en la puesta en marcha de la Ley para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural, a la que el MARM ha destinado 350 millones de euros en diferentes conceptos entre 2008, 2009 y 2010.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo