Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / La contratación de seguros para retirada de animales muertos se incrementa un 9% en Andalucía

           

La contratación de seguros para retirada de animales muertos se incrementa un 9% en Andalucía

07/09/2011

El número de pólizas de seguros para retirada y destrucción de animales muertos que se han formalizado durante 2010 se ha incrementado un 9% con respecto al año anterior, alcanzando casi las 33.000 declaraciones. Con estas contrataciones, se mantiene el crecimiento que viene experimentando la cifra de animales asegurados desde que se pusieron en marcha estas líneas en 2002, que en 2010 ya supera los 34,7 millones, un 3% más que en el plan de 2009, y se rebasan los 220 millones de euros de capital asegurado, un 17% más que en el citado plan.

Tomando como referencia los tres últimos planes, desde 2008, las pólizas contratadas han aumentado un 25,5%, y el número de animales asegurados, casi un 16%, alcanzando casi 5 millones de animales más que en 2008. Con respecto al capital asegurado, de 2008 a 2010, se ha aumentado en más de 38 millones, lo que se traduce en un incremento del 21%.

Respecto al nuevo plan de 2011, cuya contratación se inició el pasado 1 de junio, incorpora entre otras novedades la cobertura de animales sacrificados por saneamientos por brucelosis en las especies ovina y caprina, la ampliación de los seguros de retirada de bovino a otras ganaderías, y la incorporación de la cobertura por muerte del animaldurante el transporte a los mataderos, salvo para el ganado avícola y la especie piscícola.

Asimismo, el ganadero no declarará el censo en función de la capacidad máxima de su explotación, sino que declarará el censo habitual de su ciclo productivo y coincidente con el registro a la fecha de realización del seguro de cada una de sus explotaciones.

Las especies ganaderas que se pueden asegurar con la contratación de estas líneas son el vacuno, porcino, ovino, caprino, equino, cunícola, avícola, y peces. Ante la obligatoriedad de la retirada de la explotación y destrucción en planta de los cadáveres animales, y al objeto de facilitar el cumplimiento de la normativa, la Junta de Andalucía y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) subvencionan este seguro con importes que llegan hasta el 64% de su coste total.

La línea de retirada y destrucción de animales muertos se puso en marcha en 2002, sólo para la especie bovina, con casi 440.000 animales, cifra que, hasta 2004, aumentó a más de 464.000. Fue en 2005, con la incorporación de las restantes especies ganaderas, cuando se produjo un espectacular crecimiento en el número de animales asegurados, que ascendió hasta casi 20 millones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo