En general, se ha producido un aumento de la contratación de un 30%, pasando del 6% del año 2010 a entre un 8% y un 9% de agricultores asegurados. Ha aumentado de manera importante la concienciación de los productores.
COAG Almería valora muy positivamente el aumento de un 50% de agricultores asegurados respecto al año pasado. Esta organización agraria quiere destacar la mejora que se ha producido en la línea del seguro y también el intenso trabajo de información y formación realizado por COAG, que ha contribuido a fomentar la concienciación de los agricultores. En ese sentido, las pólizas contratadas han aumentado con carácter general, un 30%, pasando así de un 6% del total de agricultores asegurados a entre un 8 y un 9% para este año.
Entre las novedades de este año se encuentra que la cosecha y la estructura tienen capitales independientes, es decir, que se puede asegurar un cultivo de calabacín a 4 euros el metro y la estructura (si es de raspa y amagao) se puede asegurar entre 6 y 10 € el metro. A esta novedad hay que añadir, que se alarga la vida útil del invernadero de estructura metálica de 15 a 20 años (también de raspa y amagao). En último lugar, en cuanto a las novedades de la estructura, los primeros 6 años el invernadero no sufre depreciación en caso de siniestro.
Por otro lado, los productores de tomate tienen la posibilidad de contratar las opciones de enfermedades y mal cuajado ya sea por exceso o descenso de temperaturas siempre que sea de forma generalizada en la zona.
Incidencias en contrataciones baratas “con trampa”
Por otra parte, esta organización agraria quiere destacar que se están produciendo algunas incidencias con las pólizas contratadas a través de algunas entidades financieras y aseguradoras que ofrecen presupuestos más baratos a los agricultores porque han incluido la bonificación en la prima de “medidas preventivas” (opción válida cuando el agricultor tiene en su invernadero instalación fija de calefacción) a productores a los que no les corresponde (porque no tienen estas instalaciones). En estos casos, si el agricultor tiene un siniestro sufrirá la perdida de la indemnización. Agroseguro nos ha comunicado que va a revisar todas estas pólizas y posteriormente reclamará las deducciones realizadas en estas contrataciones.
Por eso, es importante recurrir a una entidad de confianza, como COAG, que además financia la póliza del seguro agrario a los agricultores de la provincia a través de Cajamar. Para poder beneficiarse de esta financiación, los productores tienen que realizar un sencillo trámite en cualquier oficina de la organización.
El responsable de Seguros Agrarios de COAG Andalucía y secretario de Organización de COAG Almería, Antonio Moreno, recuerda una vez más la necesidad de que los agricultores “contraten este tipo de seguros como prevención y protección ante las inclemencias meteorológicas o víricas. Actualmente, en Almería el número de invernaderos asegurados es escaso, por lo que es necesario que los agricultores se conciencien de la necesidad de asegurar el pan de su familia igual que se hace con una casa o con un coche”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.