• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / APAG Extremadura ASAJA insta a la Junta a cambiar la Ley de desarrollo rural sostenible

           

APAG Extremadura ASAJA insta a la Junta a cambiar la Ley de desarrollo rural sostenible

13/09/2011

APAG EXTREMADURA ASAJA considera que los doce planes de zona previstos para la aplicación de la Ley de Desarrollo Rural Sostenible en Extremadura, que deben de ser ratificados a finales de este mes de septiembre, son un “bodrio sectario y manipulado por el anterior gobierno de la Junta de Extremadura, sin ningún consenso con los agentes sociales ni las organizaciones agrarias”, por lo que insta al nuevo ejecutivo autonómica a la modificación urgente de dichos planes, que se basan en la ley 45/2007.

Así lo manifiesta el presidente de esta organización profesional agraria, Bibiano Serrano, quien advierte que de no producirse dicho cambio el nuevo gobierno será “cómplice” de un proyecto que no ha cumplido los fines que se proponía dicha ley y que se ha limitado a copiar las actuaciones ya previstas por la mayoría de consejerías, bajo su titularidad, pero con el fin de que sean financiadas al 50% por el Gobierno Central: “Se ha limitado a ser un corta y pega de las actuaciones que ya se tenían en marcha por parte de la administración autonómica y que pretendían favorecer de forma partidista a ayuntamientos de gobierno socialistas durante los próximos cinco años”.

Serrano pone como ejemplos de dicho “sectarismo” y de la “incongruencia” de dicho plan la financiación de remodelaciones de teatros en varias poblaciones de la Campiña Sur que ni siquiera cuentan con dichas instalaciones teatrales o también el estudio de la dehesa de las Vegas del Guadiana, según otro plan previsto, cuando que se sepa en esta zona no existe este tipo de terreno.

“El gobierno de la Junta de Extremadura, ahora en manos del PP, tiene la oportunidad antes del 30 de septiembre de cambiar en su totalidad la nefasta gestión socialista de dicho planes, pues hasta entonces no está prevista la firma del convenio con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), pero si esto no ocurre APAG EXTREMADURA ASAJA pedirá las responsabilidades que se deriven a los mandatarios actuales, por ser los responsables últimos de que este proyecto salga adelante”, ha declarado Bibiano Serrano, quien recuerda que está en juego el reparto de unos 18 millones de euros por cada una de las cinco anualidades con las que cuenta dicho plan, siendo la cuarta comunidad autónoma que más dinero recibirá, debiendo de ser financiados todos los proyectos al 50% por ambas administraciones implicadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo