La Asociación Pura Raza Cabalo Galego -organizadora desde los últimos quince años, en colaboración con el Ayuntamiento de Santiago de Compostela, de la tradicional Feria Caballar “Feira da Ascensión” y del Gran Premio Institucional “Dragóns de Santiago”- ha solicitado una reunión urgente con el alcalde de Santiago de Compostela, Gerardo Conde Roa, para analizar la situación “real” del futuro de las dos ferias caballares del año, que se celebran desde tiempos inmemorables en la ciudad, ante las noticias aparecidas recientemente en los medios de comunicación en la que “se da por hecho” la desaparición de la Feria en el Mercado Nacional de Santiago de Compostela y su inminente traslado al Recinto Ferial de Silleda (Pontevedra).
La tradición caballar en la ciudad del Apóstol se remonta a tiempos de trato y negocio de ganaderos llegados de toda España, que encontraban en su primer emplazamiento en la “carballeira” de Santa Susana, posteriormente en el mercado de Salgueiriños y recientemente en el Mercado Nacional de Ganado de Santiago de Compostela situado en Amio, una de las fuentes de ingresos para el negocio equino en Galicia.
La celebración de dos ferias monográficas dedicadas al caballo atraía a Compostela a miles de personas que –además de coincidir con fiestas locales- aprovechaban como una actividad comercial a presenciar y participar en los mercados ganaderos caballares.
El coordinador general de la Asociación Pura Raza Cabalo Galego, Xacobo Pérez Paz, expresa su tristeza porque la ciudad pueda perder dos ferias tradicionales ancestrales. Un patrimonio etnográfico, cultural y ganadero, además del comercial, que se perderá para siempre. No tendrá lógica celebrar la “Ascensión” en Silleda, ni la Feria del “Apóstol” en el recinto pontevedrés. Es una gran pena que junto a la desaparición del Códice Calixtino, y todo lo que ello representa para los Santiagueses y Gallegos –sin hacer agravios comparativos que no proceden- , la desaparición del Mercado de Ganado en Compostela nos deja ahora todavía más vacíos de identidad propia Compostelana.
La Asociación Pura Raza Cabalo Galego -organizadora en los últimos años del Gran Premio “Dragóns de Santiago” Trofeo Institucional del ayuntamiento Compostelano en reconocimiento al cuerpo militar de caballería que custodiaba los Caminos de Santiago y la tumba del Apóstol en la ciudad- intentará presentar alternativas a Conde Roa para la reconversión y poder “salvar” -mediante exhibiciones, concursos especializados y muestras alternativas de actividades dirigidas a todos los públicos con caballos y no- el Gran Premio que se celebraba coincidiendo con la Feria Caballar de la “Ascensión”.
“Desde la Asociación Pura Raza Cabalo Galego –se indica en un a nota- consideramos que la presencia caballar en esa fecha no se puede perder en la ciudad. Hay que buscar soluciones y alternativas. En la ciudad existen espacios en los que se podría mantener por un día la tradición caballar y seguir honrando el Gran Premio ‘Dragóns de Santiago’. El perder el Mercado Nacional no significa perder ‘todo’ para la ciudad”.
A la espera de ser recibidos por el alcalde de la ciudad, la Asociación no hará declaraciones hasta que esta reunión se produzca.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.