A partir del 1 de enero próximo, todas las gallinas que estén en jaulas, deberán estarlo en jaulas enriquecidas (jaulas más grandes y con más equipamiento que las convencionales). Sin embargo, parece que esta norma no se va a cumplir al 100% en la práctica. La Comisión Europea estima que 11 millones de gallinas seguirán en jaulas convencionales al inicio del próximo año, según ha publicado la organización agraria británica NFU.
Dicha organización junto con la interprofesión británica del huevo se reunieron la semana pasada con altos cargos de la Comisión Europea para transmitirles la preocupación de los avicultores británicos ante la posible invasión en su mercado de huevos ilegales (por lo cumplir la normativa de bienestar) a bajo precio. Los datos que baraja la interprofesión británica son más negativos que los de la Comisión, estimando que hasta 83 millones de gallinas (casi una cuarta parte del censo comunitario) en 13 países de la UE podrían todavía estar en jaulas convencionales al inicio del próximo año.
Según los productores británicos de huevos, en la mencionada reunión, la Comisión se ha mostrado tajante en no permitir que se amplíen los plazos para el cumplimiento de la norma a ningún país y bajo ninguna circunstancia, pero al mismo tiempo, ha señalado que sería un contrasentido realizar un masivo sacrificio de gallinas cuando el mercado comunitario precisa de esos huevos. También ha mencionado que los países no podrían aplicar, de manera unilateral, restricciones a la importación de huevos.
Al ser difícil seguir la trazabilidad en huevos importados y sobre todo, en huevos líquidos, los británicos han pedido a la Comisión que se refuercen las inspecciones y controles en todos los países para verificar el cumplimiento de la norma.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.