• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El MARM coordina con las Comunidades Autónomas la aplicación del Programa de Desarrollo Rural Sostenible

           

El MARM coordina con las Comunidades Autónomas la aplicación del Programa de Desarrollo Rural Sostenible

21/09/2011

El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM, Jesús Casas, se reunió ayer con el Grupo de Trabajo integrado por los Directores Generales de Desarrollo Rural de las 17 comunidades autónomas, para coordinar la aplicación del Programa de Desarrollo Rural Sostenible.

En la reunión, el Ministerio y las Comunidades Autónomas han revisado el estado de cada una de las fases previstas para la puesta en práctica del Programa, y han estudiado alternativas para facilitar la suscripción de los necesarios convenios de colaboración y la ejecución de los planes de zona en el actual escenario de austeridad presupuestaria.

La última reunión de este Grupo de Trabajo se celebró en Córdoba en el mes de marzo de 2011, y desde entonces el grado de avance de los trabajos por las comunidades autónomas ha sido muy notable. Ello ha permitido que en la actualidad el Departamento está tramitando los convenios de colaboración con las tres comunidades que han llevado más adelantados los trabajos, Aragón, Navarra, Asturias, encontrándose pendientes de que el Ministerio de Economía y Hacienda informe preceptiva y favorablemente su suscripción en atención a la situación del déficit de estas comunidades.

En el momento en el que se concluya el anexo de actuaciones se iniciará igualmente la tramitación del correspondiente a Castilla y León. Los planes de zona de todas estas comunidades ya han sido verificados y concertados en el seno de sendas Comisiones de Seguimiento con la Administración General del Estado, y han obtenido informes globalmente favorables tanto de la Mesa de Asociaciones como del Consejo para el Medio Rural.

Para las comunidades de Galicia, Extremadura y Baleares se encuentra muy avanzado el proceso de elaboración de los planes de zona y su concertación con la Administración General del Estado, siendo previsible que en pocos días los planes se acaben de adaptar por las comunidades para quedar ajustados al Programa de Desarrollo Rural Sostenible, con lo que se puedan concertar en Comisión de Seguimiento, para continuar su tramitación elevándolos a la Mesa de Asociaciones y al Consejo para el Medio Rural.

Andalucía, La Rioja, Castilla-La Mancha y Valencia han preparado proyectos de planes de zona y también han iniciado el proceso de verificación y concertación con el Ministerio. Por su parte, País Vasco, Murcia, Canarias, Cataluña y Cantabria han iniciado más recientemente los trabajos, encontrándose en proceso de elaboración de sus planes de zona.

El Director General ha animado a todas las comunidades a finalizar los trabajos iniciados, que suponen uno de los procesos de planificación territorial con componentes participativos de mayor envergadura realizados en España, para procurar que en todas ellas a finales de 2011 se pueda disponer de los planes de zona elaborados, verificados por el Ministerio, y conformados por las respectivas Comisiones de Seguimiento bilaterales Estado-Comunidad Autónoma, de manera que se puedan, a continuación, suscribirse los convenios de colaboración con las comunidades autónomas a medida que éstas consigan ir alcanzando sus objetivos de estabilidad presupuestaria, y procurando firmar dentro de 2011 los correspondientes a las comunidades autónomas que tienen cumplidos dichos objetivos.

Se han analizado además diversas formulas complementarias para asegurar que, independientemente de la situación presupuestaria general y de la necesidad de lograr la estabilidad presupuestaria en todas las administraciones implicadas, se asegure el acometer las actuaciones incorporadas a los planes de zona sin reducción ni en su cuantía ni en su alcance temporal, independientemente de la temporalización derivada del momento de firma de los convenios y el momento real efectivo de inicio de la eficacia de los mismos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo