• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El MARM ha analizado con expertos, grupos de acción local y otras administraciones el futuro del desarrollo rural europeo

           

El MARM ha analizado con expertos, grupos de acción local y otras administraciones el futuro del desarrollo rural europeo

22/09/2011

El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural participó ayer en la inauguración de la Conferencia Internacional ‘Del Marco Estratégico Común a la Estrategia Local. Desarrollo rural-territorial en la PAC 2014/2020’ que, organizada por la Red Estatal de Desarrollo Rural (REDER) se celebra en Toledo.

Esta conferencia Internacional tiene como objetivo permitir la reflexión y el intercambio de pareceres de todos los representantes del medio rural y de las administraciones asistentes al mismo, ante el borrador de Reglamento de Desarrollo Rural de la Unión Europea, cuyo debate afronta en octubre su fase final, y se enmarca dentro del conjunto de actuaciones que desarrollan las redes de desarrollo rural con apoyo del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, en el marco de la Red Rural Nacional.

Durante su intervención, Jesús Casas ha señalado que encontrar un escenario de futuro viable, armónico y sostenible para el medio rural supone asumir la necesidad de una propuesta específica y singularizada de desarrollo integral para este espacio, de manera diferenciada.

Una propuesta que, en el ámbito de la Unión Europea, debe estar apoyada en el marco de la Estrategia 2020, y para lograr su pleno anclaje dentro de las políticas y los instrumentos financieros comunitarios, debe tener presente y aportar soluciones a los grandes desafíos que hoy vive el mundo rural. Se trata de reconocer modelos propios para el medio rural, que incorporen la singularidad que este escenario tiene.
Según ha señalado el Director General, “la tendencia debe ser, más que la configuración de líneas ideológicas adicionales más allá de las ya existentes, la formulación de mecanismos que permitan realmente a los gestores y emprendedores construir territorio rural”.

En este sentido Jesús Casas ha añadido que la realidad demuestra que, aunque el medio rural sigue siendo el soporte de la actividad agraria y ésta no tiene sentido fuera del escenario del medio rural, cada vez es más evidente que los problemas del medio rural superan el concepto de lo agrario, y están más cerca de una política integrada en donde se tenga en cuenta a todo el territorio y sus actores, en un contexto transversal.
En su intervención el Director General también ha señalado que, con objeto de fortalecer la sociedad civil y de permitir que ésta tome el protagonismo que le corresponde en todas las estructuras de participación ciudadana,” la definición y formulación futura de los grupos de acción local tiene que ganar presencia, transparencia, reconocimiento jurídico y capacidades para convertirse en un instrumento de referencia para realizar política territorial más allá de los instrumentos financieros a los que se circunscriben en la actualidad”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo