• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Presentada la Denominación de Origen Protegida Los Pedroches

           

Presentada la Denominación de Origen Protegida Los Pedroches

27/09/2011

La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, subrayó ayer que la Denominación de Origen Protegida de Los Pedroches “es un ejemplo de la alta calidad y excelencia de nuestra industria agroalimentaria”, en el acto de presentación de esta certificación de calidad en Barcelona.

La titular del MARM ha puesto de manifiesto su alegría por “compartir la puesta de largo de esta Denominación de Origen Protegida Los Pedroches ante el mundo de la gastronomía, la distribución y el consumo en los hogares”. El jamón ibérico representa la esencia de la Dieta Mediterránea, patrimonio inmaterial de la humanidad, gracias la iniciativa del Gobierno de España, y de su estilo de vida. Porque “hablar de jamón es hablar de un alimento único de nuestro país y, en el caso del jamón del Valle de los Pedroches, único de la tierra de Córdoba”, ha realzado la Ministra.

Rosa Aguilar ha señalado que los 32 municipios cordobeses que se agrupan bajo esta certificación de calidad conforman una zona, el Valle de los Pedroches, de gran valor ecológico y paisajístico y una economía basada en el cerdo ibérico que genera riqueza, desarrollo económico y empleo. Se trata – ha dicho la Ministra- “de un ecosistema singular en el mundo que es un ejemplo de desarrollo sostenible, de mantenimiento de un entorno natural privilegiado que en la Dehesa encuentra unas condiciones ambientales excepcionales para la elaboración de jamones y cría del cerdo ibérico. En definitiva, una forma de pastoreo extensivo que nos proporciona productos de altísima calidad”.

Según la Ministra, la Denominación de Origen Protegida Los Pedroches demuestra “que tenemos un producto único sobre el que debemos concentrar todos nuestros esfuerzos para conquistar nuevos mercados nacionales e internacionales”. “La Denominación de Origen, representa un reconocimiento a la calidad y, por tanto, es la principal tarjeta de presentación para la comercialización”, ha enfatizado Rosa Aguilar.

En este sentido, Rosa Aguilar ha resaltado el papel fundamental de los planes de promoción del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino a los que, bajo los auspicios de la Unión Europea y del Gobierno de España, se acoge la DO Jamón del Valle de los Pedroches. Una política de apoyo del MARM a los productores para conseguir tres objetivos básicos: “la ayuda y el asesoramiento al consumidor mediante una información exacta y específica; la puesta en valor de los productos, estimulando con ello la actividad agraria y el reconocimiento oficial en todo el mundo de la Denominación de Origen, con la finalidad de protegerla frente a imitaciones y abusos”.

En este contexto, Rosa Aguilar ha hecho hincapié en que el MARM ha aportado una legislación que regula y fomenta este tipo de certificaciones “normas como la de la calidad del ibérico, que está en constante revisión para adaptarse a los nuevos requerimientos del sector”.

Por último, la titular del MARM ha mostrado su confianza “en el éxito de este nuevo sello de calidad de nuestra gastronomía que es la Denominación de Origen de Los Pedroches”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo