• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Rehabilitan un convento para difundir la historia del cordero segureño

           

Rehabilitan un convento para difundir la historia del cordero segureño

28/09/2011

El convento San Francisco de Huéscar (Granada) está siendo rehabilitado para albergar el Centro de Interpretación del Cordero Segureño, que difundirá las actuaciones impulsadas por la Indicación Geográfica Protegida (IPG) de esta raza de Segura y La Sagra y pretende servir también de reclamo turístico.

El centro incluirá una exposición permanente sobre el cordero segureño en la que se mostrará al visitante su historia, su arraigo en el territorio, su implicación en el ecosistema de la comarca, la forma de vida de los pastores dedicados al cuidado de los rebaños y el valor gastronómico del producto.

La idea es que el futuro centro, que será gestionado por la Asociación Nacional de Ovino Segureño, entidad perteneciente a FEAGAS, se convierta en revulsivo económico para los establecimientos turísticos de la comarca y en referente cultural de la zona para mostrar a los visitantes las peculiaridades de la Raza Segureña, el medio natural en el que se desarrolla y la actividad ganadera de los pastores.

El pasado mes de febrero, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino dio luz verde al registro de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) “Cordero Segureño”, que ampara la producción de carne de ovino de esta raza en determinadas localidades de Andalucía, Murcia y Castilla-La Mancha.

El ovino de la Raza Segureña se considera un ecotipo, configurado a partir del tronco entrefino español, que proporciona una carne de coloración rosada, con una textura tierna, debido a la peculiar infiltración de grasa en el músculo de esta raza.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Tomás Rodríguez: «El ovino pierde un 5% de cabañas cada año en España» 30/09/2025
  • Extremadura cría el 25,7% del ovino español pero apenas sacrifica un 3,3% de los corderos 29/09/2025
  • Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul 24/09/2025
  • TerZio gana el concurso El Mejor Paquito de España 2025 con una ‘corchetta’ de cordero 24/09/2025
  • Nuevo descenso en la producción de leche de ovino y caprino 18/09/2025
  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo