Una reproductora porcina media de la UE produce 23,04 lechones vendidos al año en 2,3 partos y con camadas de 11,64 lechones. La reproductora media española está por debajo de la media comunitaria y produce 22,31 lechones vendidos al año en camadas de 10,26 lechones.
Las cerdas holandesas son las que se encuentran a la cabeza en prolificidad con 26,52 lechones al año, seguidas de las de Dinamarca (26,24 lechones/año), las de Francia (25,07 lechones/año) y Brasil (24,05 lechones/año). En Alemania, que es el principal productor de porcino de la UE, una reproductora media pare 23,42 lechones/año, cifra por encima de la media comunitaria. La República checa es la que tiene menor tasa de natalidad con solo 18,18 lechones por cerda y año, de acuerdo con un estudio que InterPIG viene realizando desde hace 9 años y en el que analiza la docena de países más productores de porcino de la UE y así como también a Brasil y Canadá (este último incluido desde este año).
El peso medio de la canal en la UE es de 89,95 kg, con los extremos de 128,2 kg/canla de Italia a 78,3 kg/canal del Reino Unido. España se encuentra dentro del grupo de países que produce canales ligeras, con una media de 80,8 kg. Por encima de los 91 kg/canal están Holanda, Canadá, Alemania y Austria.
Holanda es el país que produce más carne por cerda, ya que confluyen los dos factores de alta prolificidad de sus cerdas con un alto peso de las canales. Produce 2.416 kg por cerda, frente a los 2.071 kg que es la media comunitaria. En España se produce una media de 1.803 kg de carne por cerda.
El estudio también ha puesto de manifiesto que la mitad del grupo de países analizados han registrado una reducción de la mortalidad post-destete en 2010 en relación con 2009, con España y Suecia registrado el descenso más elevado (medio punto porcentual). Por el contrario, Bélgica ha constatado un incremento de 0,8 puntos porcentuales. También, en torno a la mitad de los países analizados han aumentado su ganancia de peso diaria en la fase de acabado y una gran mayoría de países han producido más carne por cerda en 2010 que en 2009.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.