Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El Comité Español del Programa MaB traslada las candidaturas de La Gomera, Terres de L´Ebre, Las Ubiñas-La Mesa y La Granja de San Idelfonso como nuevas reservas de la biosfera

           

El Comité Español del Programa MaB traslada las candidaturas de La Gomera, Terres de L´Ebre, Las Ubiñas-La Mesa y La Granja de San Idelfonso como nuevas reservas de la biosfera

04/10/2011

El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, presidió ayer en la sede del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) una reunión del Comité Español del Programa MaB (Hombre y Biosfera) de la UNESCO, donde se ha informado sobre las nuevas propuestas de reservas de la biosfera: la Isla de la Gomera, Terres de L´Ebre, Las Ubiñas-La Mesa y La Granja de San Idelfonso.

El Real Sitio de la Granja de San Idelfonso se propone como punto de partida de una futura ampliación en el ámbito de la Sierra de Guadarrama.

Asimismo, durante el encuentro se ha acordado trasladar a la UNESCO las ampliaciones de reserva de la biosfera de Doñana y Sierra Nevada.

Las reservas de la biosfera suponen un claro compromiso del territorio con la conservación y el desarrollo sostenible, así como una oportunidad y un reto para afrontar los desafíos actuales.

Además, en este Comité se han revisado las actuaciones ejecutadas con cargo a las actuaciones de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, que han supuesto una inversión de 55 millones de euros en las reservas de la biosfera para su adecuación y cumplimiento de los objetivos del Plan de Acción de Madrid.

Del mismo modo, se han aprobado las directrices y prioridades orientadoras para el establecimiento de convenio de colaboración del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino para las reservas de la biosfera en 2012.

En el contexto del 40 aniversario del Programa MaB de la UNESCO, el MARM ha desarrollado actuaciones como la Guía sobre la Red Mundial de Reservas de Biosfera, se ha editado un vídeo y se han puesto en funcionamiento exposiciones itinerantes.

En referencia a la información sobre Redes regionales, se ha hecho hincapié en la presentación de las actividades realizadas por la Red IberoMab, entre las que cabe recalcar la evaluación del PAM 2010 y la celebración de la Primera Conferencia Iberoamericana de Reservas de Biosfera, celebrada en Puerto Morelos (México) del 9 al 13 de noviembre de 2010, y sus resultados. La próxima reunión de IberoMaB se prevé entre el 23 y el 26 de noviembre de 2011 en Tumbes (Perú).

Por otro lado, se ha informado de que las seis reservas de la biosfera españolas analizadas por el Consejo Internacional de Coordinación del MaB han pasado la revisión de forma satisfactoria. Estas son las de Bardenas Reales de Navarra, Cabo de Gata-Níjar, Montseny, Ordesa-Viñamala, Somiedo y Urdaibai.

Finalmente, se ha destacado que España presentó al Consejo Internacional de Coordinación del MaB su informe sobre las acciones más destacas en aplicación del Plan de Acción de Madrid en España. Entre las actuaciones se han resaltado el impulso al Comité Español del Programa MaB, el apoyo a la coordinación de la gestión y el desarrollo sostenible en las reservas de la biosfera españolas y las acciones de cooperación internacional en relación con las reservas de la biosfera en diversos países.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo