• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El MARM apoya la iniciativa “Montes de socios” para la recuperación y puesta en valor de una amplia superficie forestal en Soria

           

El MARM apoya la iniciativa “Montes de socios” para la recuperación y puesta en valor de una amplia superficie forestal en Soria

20/10/2011

El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM, Jesús Casas, presentó ayer, en el marco del III Encuentro Nacional sobre Propiedad Forestal Colectiva que está teniendo lugar los días 19 y 20 de octubre en Soria, los primeros resultados del proyecto piloto “Montes de socios” tras un año de andadura de esta iniciativa que está encaminada a contribuir a la diversificación económica, a la multifuncionalidad y a la mejora de la calidad de vida del medio rural a través de la recuperación de los recursos naturales que sustentan los espacios forestales de titularidad colectiva.

Este proyecto piloto, subvencionado por el MARM con 730.000 euros en el marco de las actuaciones impulsadas por la Red Nacional e impulsado por la asociación forestal “Montes de Socios”, se desarrollará en cuatro anualidades, y tiene como objetivo poner en valor, regularizar, y visibilizar una amplia superficie forestal superior a los 1,5 millones de hectáreas
que, desamortizadas en el siglo XIX y en gran medida adquiridas por sus beneficiarios locales en régimen de proindiviso, han sufrido una degradación patrimonial y actualmente se encuentran en estado de abandono y falta de uso.

“Se trata, ha señalado Jesus Casas, de articular una metodología, aplicable en todo el territorio nacional, para su rescate jurídico, su puesta en valor, su gestión económica productiva, y su contribución a la vertebración territorial, cara a su conservación y uso sostenible”.

En su intervención en la inauguración del Encuentro el Director General ha subrayado también la importancia de considerar el monte como un vector económico del medio rural, que favorece la creación de empleo y la mejora de la calidad de vida de los territorios, contribuyendo a fijar la población. Igualmente ha resaltado la importancia de poner en valor la propiedad privada de los montes, y la incorporación de los actores locales a su gestión.

En este sentido Jesús Casas ha resaltado la expansión de los montes españoles en los últimos diez años, “que ha supuesto un incremento la cubierta forestal en cerca de 5 millones de hectáreas, lo que reafirma la idea de que nuestra política rural no puede estar ajena a la potencialidad de los montes, y debe aplicar una visión transversal a la hora de vertebrar esta matriz común que supone más del 50% de nuestro territorio”.

Para ello el Director General ha indicado que “se requiere realizar una gestión activa de las masas forestales, algo ligado a considerar el monte como un sector con posibilidades de crear empresa y cadena de valor, para lo que se debe seguir contando con la visión del territorio y de sus gentes, devolviendo el protagonismo al terreno y a sus ciudadanos”.

Durante este Encuentro, al que han asistido diversos responsables autonómicos de las cuatro comunidades autónomas que colaboran en el desarrollo del proyecto-Aragón, Asturias, Castilla León y Castilla La Mancha, y como parte del desarrollo del proyecto piloto “Montes de Socios”, se ha constituido la Junta Gestora del Monte Quintos de El Royo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo