• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / LA UNIÓ de Llauradors pide a la Generalitat que solucione el pago a las farmacias para evitar el desabastecimiento en las zonas rurales de la Comunitat Valenciana

           
Con el apoyo de

LA UNIÓ de Llauradors pide a la Generalitat que solucione el pago a las farmacias para evitar el desabastecimiento en las zonas rurales de la Comunitat Valenciana

21/10/2011

LA UNIÓ de Llauradors pide a la Generalitat que solucione lo más pronto posible la deuda que tiene contraída con las farmacias de la Comunitat Valenciana -o avance al menos parte de la misma-, porque en las zonas rurales el desabastecimiento podría ser aún mayor ya que los propietarios no disponen en muchos casos de fondos para comprar más medicinas.

Los impagos del Consell y la falta de liquidez económica en los titulares de las farmacias de las zonas rurales provoca perjuicios en los habitantes de las mismas, quienes podrían ver como algunos de los medicamentos que necesitan no se encuentren en sus localidades y deban desplazarse en busca de las mismas a otros sitios con el consiguiente perjuicio que esto podría ocasionar.

LA UNIÓ considera que si la situación en las farmacias de las zonas urbanas de la Comunitat Valenciana es grave, en muchas de las zonas rurales es “realmente insostenible” porque el volumen de ventas es muy inferior a las primeras y además el grado de envejecimiento de la población es mayor y por tanto se incrementa la medicación y el número de recetas gratuitas.

Estas pequeñas farmacias de pueblos están “asfixiadas económicamente” ante el retraso de los pagos por parte de la Generalitat desde el pasado mes de julio y no pueden hacer frente a más pagos de sus bolsillos para adquirir medicinas.

LA UNIÓ cree que los pagos a las farmacias deberían priorizarse en primer término a esas farmacias de reducido tamaño que se sitúan en los pueblos de las zonas rurales y que no pueden afrontar más compras de medicamentos.

En este sentido LA UNIÓ aboga por superar los crecientes desequilibrios que existen entre las zonas rurales y urbanas y el hecho del desabastecimiento de medicinas en zonas rurales es un deterioro de la calidad de vida de los habitantes de ese territorio.

Ramón Mampel, secretario general de LA UNIÓ, afirma que “si una persona no encuentra un medicamento en una farmacia de una zona urbana tiene varias en un radio de kilómetros bastante cerca, sin embargo en las zonas rurales las distancias son mucho más grandes”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo