Científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) han identificado varias variedades de trigo que tienen resistencia a la roya del tallo, y ahora están probándolas para verificar su resistencia. La roya del tallo es una enfermedad extendida mundialmente, que causa pérdidas cuantiosas.
Investigaron la capacidad más de 3.000 variedades criollas de trigo para resistir nuevas cepas del patógeno de la roya del tallo encontradas en los campos de trigo en Kenia. Los investigadores están cruzando las variedades que tienen la resistencia confirmada con variedades susceptibles de trigo para determinar la base genética de la resistencia.
También colaboran en la investigación el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) cerca de Cuidad de México y el Instituto de Investigación Agrícola de Kenia (KARI por sus siglas en inglés).
El personal de CIMMYT y KARI ha desarrollado excelentes procedimientos para promover resistencia a la roya del tallo en plantas de trigo en el invernadero, y estos procedimientos ayudan a evaluar cuáles de las accesiones del ARS tienen resistencia a la enfermedad. El CIMMYT facilita la logística del invernadero y de los sitios, y ARS ayuda a evaluar el nivel de desarrollo de resistencia a la enfermedad en las variedades de trigo.
El objetivo del grupo es encontrar nuevos genes que confieren resistencia a una cepa de la roya del tallo llamada Ug99, porque esa cepa tiene la capacidad de vencer muchos de los genes de resistencia que han sido usados por los últimos 50 años. Este proyecto ayudará a los productores africanos y ayudará a suprimir la enfermedad y reducir daños en los países en vías de desarrollo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.