• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UUAA ve na lei de mobilidade de terras unha nova ocasión perdida para as explotacións agrogandeiras

           

UUAA ve na lei de mobilidade de terras unha nova ocasión perdida para as explotacións agrogandeiras

17/11/2011

O sindicato Unións Agrarias considera a nova Lei de Mobilidade de Terras de ocasión perdida para as explotacións agrogandeiras galegas pola falta de concreción normativa como polo prantexamento pouco ambicioso en cuestións claves como a ordenación do territorio no rural de Galicia.

Para a organización agraria o anuncio da Consellería do Medio Rural de facerse titular de 320.000 parcelas con propietario descoñecido, responde a necesidade de facer anuncios en campaña electoral, xa que se temos en conta que o volume de terras que se contempla é de apenas 5.600 hectáreas, sae unha media de apenas 175 m2 por parcela o que ademais de carecer de toda utilidade para agricultores e gandeiros parece afondar no secular minifundismo de Galicia.

A Xunta de Galicia parece descoñecer que cos parámetros que previsiblemente estarán presentes na nova PAC, nos que se prima o factor superficie territorial para o reparto de axudas, o gandeiros e agricultores galegos vanse atopar con moitas dificultades para poder acceder a eses fondos. Outras comunidades como Andalucía, si teñen moi presente esta realidade de xeito que na declaración da PAC de 2011 vese como incrementaron a superficie agraria en case un millón de hectáreas mentres que Galicia perdeu 25.000 hectáreas.

As explotacións galegas sempre viron lastrada a súa rendabilidade pola falta de base territorial que encarece os custos de produción e dificulta a expansión da súa actividade. Unhas dificultades que se verían resoltas se a través do Banco de Terras se aplicasen políticas decididas e operativas que saquen a luz o millón de hectáreas que permanecen abandonadas ou que se dedican, saltándose a lei, a uso como o forestal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Reclaman facilitar la contratación de mano de obra extranjera por razón de arraigo 09/10/2025
  • El milagro de la PAC y los peces 08/10/2025
  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo