• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Andalucía y otras 8 regiones europeas transmiten a Ciolos una propuesta conjunta sobre la reforma de la PAC

           

Andalucía y otras 8 regiones europeas transmiten a Ciolos una propuesta conjunta sobre la reforma de la PAC

25/11/2011

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, ha destacado la constitución de un grupo de trabajo formado por Andalucía y otras ocho regiones europeas trasladando al comisario europeo, Dacian Ciolos, una propuesta consensuada ante la reforma de la Política Agrícola Común. “Somos las regiones con los modelos agrícolas más productivos de la Unión Europea y hemos creado un frente común para defender los intereses de nuestros agricultores”, ha afirmado Aguilera durante su intervención ayer en el Parlamento.

La consejera ha afirmado que Andalucía ha capitaneado las propuestas relativas a la mejora de los mecanismos de gestión de mercados. Además, ha expuesto a Ciolos la propuesta específica de Andalucía sobre estos mecanismos fruto del consenso de la Administración y el sector. En ella, ha hecho hincapié en la necesidad de fortalecer el papel de las Organizaciones de Productores e Interprofesionales, como estrategia válida para favorecer la concentración de la oferta. “He transmitido a Ciolos la importancia de incrementar su capacidad de actuación, para que puedan intervenir eficazmente en situaciones de crisis”, ha aseverado Aguilera.

Además ha trasladado a Ciolos varias demandas relativas a la posibilidad de fijar excepciones a la normativa de la competencia en este sector, a la creación de un observatorio de precios y márgenes comerciales a nivel comunitario y a la elaboración de un código de buenas prácticas que contribuya a una mejor ordenación de todos los agentes de la cadena de valor.

Sector pesquero

En cuanto a su encuentro con la comisaria europea de Pesca, Maria Damanaki, Aguilera ha recalcado ante los parlamentarios que ambas han coincidido en la importancia de diferenciar claramente la flota artesanal de la industrial y dotarla de un mayor apoyo económico. Por ello, ha propuesto a la comisaria diferenciar la flota costera artesanal en base a los criterios por los que se rige la flota pesquera andaluza como la frescura de sus productos, la cercanía de los caladeros de forma que el regreso a puerto lo haga en la misma jornada y la dependencia socioeconómica de los municipios donde se ubican los puertos pesqueros.

Asimismo, la consejera ha trasladado a la comisaria europea la necesidad de contar con instrumentos financieros suficientes para poder afrontar una progresiva adecuación del sector pesquero a una actividad más sostenible y de que se valore la acuicultura como ésta merece.

Además, Aguilera ha tratado con Damanaki algunos aspectos de interés para la pesca andaluza en lo que se refiere a acuerdos con terceros países y ha aprovechado la ocasión para presentar en Bruselas un informe sobre la repercusión en Andalucía de los acuerdos de pesca entre Marruecos y la Unión Europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • ¿Cuáles son las flexibilizaciones de la PAC que quiere introducir el Parlamento Europeo? 09/10/2025
  • El PE apoya los contratos obligatorios y que solo se llame salchicha a la de carne 09/10/2025
  • El Parlamento Europeo no excluye a las cooperativas de la obligación de contratos agrarios 09/10/2025
  • Los agricultores y ganaderos alemanes no quieren contratos obligatorios para los productos agrarios 08/10/2025
  • Bruselas retrasa a 2027 la entrada en vigor del cuaderno digital de fitosanitarios 07/10/2025
  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo