En la próxima primavera, parece ser que la Comisión Europea va a presentar un informe en el que se evalúe si hay o no que modificar los umbrales de tamaño de explotaciones porcinas que se tengan que ajustar a la normativa de prevención y control integrados de la contaminación (IPPC).
Hace unos años, ya hubo un intento de la Comisión de querer modificar estos umbrales, pero la sectorial de porcino del Reino Unido, teme que vuelvan los intentos con renovadas energías. Según algunas fuentes, la Comisión podría proponer un umbral en el que se combinara el número de cerdas y número de cerdos de cebo (actualmente son dos umbrales diferentes). Se baraja que se podría proponer que las explotaciones de ciclo cerrado de 225 cerdas o más tendrían que cumplir la directiva de la IPPC.
También, parece ser que se esta estudiando otras especies ganaderas, además de porcino y las aves, tuvieran que cumplir esta norma, como los terneros de cebo y la aplicación de las deyecciones animales.
En 2010 se aprobó una directiva para introducir límites más estrictos para las emisiones industriales a partir de 2016. Para obtener un permiso, las instalaciones cubiertas por las normas IPPC (explotaciones con más de 750 cerdas o más de 2.000 plazas de cebo de más de 30 kg omás de 40.000 aves) tendrán que aplicar las mejores técnicas disponibles para mejorar su eficiencia y reducir las emisiones al aire, al agua y al suelo. La contaminación sonora y la seguridad también serán tomadas en consideración.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.