El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria ha dado su visto bueno a una decisión de la Comisión Europea para prolongar el período de eliminación gradual de trazas de colzas MG obsoletas, es decir, que una vez estuvieron autorizadas pero que ya no se comercializan. Se trata de los eventos Ms1xRf1, Ms1xRf2 y Topas 19/2 de Bayer CropScience AG.
La Comisión basó su decisión en que si bien, las medidas adoptadas por Bayer CropScience AG han permitido la retirada de prácticamente todo el material MG en el mercado, pero todavía podrían detectarse trazas (<0,1%) en la cadena alimentaria humana y animal, tras el período transitorio de 5 años que se aprobó en 2007. Estas trazas podrían ser explicadas por lo largos períodos de latencia en el que pueden permanecer las semillas oleaginosas y por las prácticas agrícolas empleadas.
La Decisión aprobada prevé la ampliación del actual período de eliminación gradual por otros cinco años
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.