• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Argentina autoriza el uso de la ractopamina en los cerdos

           

Argentina autoriza el uso de la ractopamina en los cerdos

19/12/2011

El Ministerio de Agricultura de Argentina ha sacado una normativa (Resolución 1458/2011) por la que se prohíbe el uso promotores del crecimiento, que contengan en su formulación sustancias con acción beta agonista, exceptuándose a la ractopamina, en su uso exclusivo en cerdos.

Según la Resolución, a comercialización y el uso de la ractopamina requiere la aprobación por el Ministerio de Agricultura de un Programa de Trazabilidad que regule el canal comercial que el producto deberá seguir. Dicho Programa deberá ser presentado antes del próximo 8 de marzo.

El Ministerio argentino ha tomado esta decisión en base a una petición de la Asociación Argentina de productores Porcinos, que solicitó la autorización de uso de ractopamina para el consumo en cerdos, considerando que su utilización permitiría incrementar los kilogramos producidos con la misma capacidad actual de las explotaciones, ya que puede llegar a aumentar la cantidad de tejido magro hasta un 34% y la deposición de proteína corporal en un 24%.

La ractopamina es un beta-agonista, promotor del crecimiento de los cerdos y ganado vacuno, que está prohibido en la UE desde 1989 (así como la importación de carne procedente de animales tratado con este promotor), si bien, su uso está aprobado en 26 países como EEUU, Australia, Brasil, Canadá, Indonesia, México, Filipinas y Corea del Sur.

En julio pasado, en la 34ª Sesión de la Comisión del Codex Alimentarius no consiguió llegar a un consenso sobre el límite máximo de residuos (LMR) para la ractopamina, por lo que este tema tuvo que ser pospuesto para la próxima reunión. Estados Unidos y otros países apoyaban un límite máximo de residuos de 10 ppb, por considerarlo seguro, alegando estudios científicos del Comité de expertos en aditivos alimentarios de la FAO-OMS (JECFA). Sin embargo, la UE, China, Tailandia y Rusia se opusieron. El dictamen del Panel de la Autoridad Europea de Seguridad EFSA ha detectado falta de solidez en la valoración de la JECFA, lo que socava cualquier propuesta de MLR para la ractopamina.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Interporc reúne en Lorca a líderes del sector porcino 16/10/2025
  • Aragón intensifica la negociación con China para reducir los aranceles al porcino 15/10/2025
  • Hendrix Genetics Swine SE apuesta por la innovación genética porcina en el XLIV Congreso Anaporc 15/10/2025
  • El precio del porcino europeo se resiente tras el desplome del mercado alemán 14/10/2025
  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo