En la UE, en 2011, el precio del porcino ha aumentado en todos los países productores, si bien este incremento ha sido más elevado en los países del sur. En Italia, el precio medio en 2011 ha sido un 16% más elevado que en 2010, en Francia un 14% más alto y en España, un 10% superior. Por el contrario, en el norte las subidas han sido más contenidas y producidas por el efecto dominó de los incrementos registrados en Alemania. En este país, Dinamarca y Holanda se ha registrado una subida en torno al 8%.
La producción comunitaria de porcino se ha mantenido estable en 2011, por lo que los incrementos de precio se han debido a un aumento de la demanda, especialmente por unas mayores exportaciones a terceros países. En EEUU, donde también se ha registrado un aumento de las cotizaciones, que ha llegado a una media del 20% y donde también la producción se ha mantenido estable, han sido las mayores exportaciones las responsables de los incrementos de precio.
Para los exportadores europeos, los mercados más dinámicos han sido Rusia, China, Hong Kong, Corea del Sur y Japón. Los mercados que más han crecido en 2011 han sido Hong Kong, China, Corea del Sur, Bielorrusia y Angola.
En los 10 primeros meses de 2011, las exportaciones han llegado a 2,66 millones de tn, lo que supone un incremento de un 21% con respecto al mismo período del año anterior, cuando también se registró un aumento del 14% con respecto al período enero-octubre de 2009.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.