Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / ‘Tostón de Arévalo’ consigue la denominación de marca registrada

           

‘Tostón de Arévalo’ consigue la denominación de marca registrada

13/01/2012

La denominación ‘Tostón de Arévalo’ que impulsa la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores de Ávila (ASAJA-Ávila), con el apoyo de la Asociación Arevalense de Empresarios de Hostelería (ASADHOS), ADRIMO y la Confederación Abulense de Empresarios (Confae), ya es una marca registrada, tras su publicación ayer en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial (BOPI).

La resolución de la Oficina de Patentes y Marcas, dependiente del Ministerio de Industria, otorga al titular de la marca el derecho exclusivo de su utilización. Los trámites comenzaron hace casi un año.

El presidente de ASAJA-Ávila, Joaquín Antonio Pino, señaló al respecto que se trata de un paso más en la consecución de este marchamo de calidad, a la espera de que el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) dé el visto bueno al reglamento definitivo. Recientemente el ITACyL, en una reunión de trabajo con los promotores, aconsejó flexibilizar el reglamento de uso de la marca de garantía para mejorar su funcionalidad.

Asimismo, Pino invitó tanto a la Diputación Provincial como al Gobierno autonómico a aunar esfuerzos para “entre todos” lograr la puesta en marcha con éxito del proyecto, teniendo en cuenta que Arévalo albergará en 2013 una exposición de Las Edades del Hombre.

Una vez el ITACyL apruebe el reglamento de uso, los promotores solicitarán a la Oficina de Patentes y Marcas por el procedimiento de urgencia el registro de la marca de garantía Tostón de Arévalo, imprescindible para comenzar a operar como tal.

Hasta el momento se han adherido al ‘Tostón de Arévalo’ en calidad de operadores cerca de 60 empresas, desde productores y restaurantes a carnicerías.

Los trabajos para conseguir este marchamo de calidad, que según se desprende del estudio justificativo elaborado por el Gabinete de Estudios Ambientales y Agronómicos GEA Ingenieros incrementará el empleo directo e indirecto en la comarca entre un 5 y un 10 por ciento, comenzaron hace más de un año.

Bajo esta marca de garantía, el tostón se podrá comercializar a través de Internet en las modalidades de pre-asado y envasado, así como en carnicerías, supermercados y otros puntos autorizados en fresco, pre-asado y envasado.

Las características diferenciadoras del ‘Tostón de Arévalo’ se centran en que el producto es más tierno al tener menor edad el lechón (igual o menor de 20 días) y tiene menos peso. En todas las etapas de la producción se han seguido procesos naturales, y la dieta de las madres de cría gestantes y lactantes es a base de pienso específico certificado, cuyo componente principal son los cereales de la comarca.

Arévalo fue desde el S. XVI la “cátedra” del asado del tostón, que posteriormente imitaron otros elaboradores, y cuenta con un proceso acreditado históricamente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo