Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / Tecnología low cost para distribuir alimento y oxigenar cultivos acuícolas

           

Tecnología low cost para distribuir alimento y oxigenar cultivos acuícolas

13/01/2012

Un proyecto de colaboración entre el Centro Tecnológico en Maquinaria Agrícola e Industrial (Maqcentre), la Federación de Exportadores de Maquinaria Agrícola de Cataluña (FEMAC) y el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha permitido el desarrollo de una maquinaria low cost que contribuirá a mejorar la eficiencia de los cultivos acuícolas en México. «Aero Feeder» es el nombre del prototipo, representa un caso de éxito de I+D+i y que ayudará a incrementar la competitividad en países en vías de desarrollo.

En el marco del proyecto «Misión Catalana Base de la Pirámide» de la agencia ACC1Ó, (Maqcentre) un centro tecnológico, un centro de investigación adscrito al Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña (IRTA) y una asociación del sector agrícola (FEMAC) han diseñado y construido «Aero Feeder «, una maquinaria que mejora la oxigenación del agua y el reparto homogéneo de piensos en cultivos acuícolas de langostinos.

En el caso de instalaciones de cría de estos crustáceos, la falta de oxígeno representa uno de los factores más críticos en términos de mortalidad, reduciendo la productividad por metro cuadrado en el cultivo. La causa principal de los niveles reducidos de oxígeno del agua es su excesiva demanda debida al alto número de ejemplares, los altos niveles de alimentación, el exceso de organismos acuáticos con capacidad fotosintética (o fitoplancton) o la presión atmosférica baja.

Gracias a Aero Feeder, un prototipo que incluye palas para remover el agua y un sistema para repartir la comida de forma homogénea, los productores acuícolas de todo el mundo disponen ahora de una solución económica para mejorar el rendimiento de sus cultivos.

El primer modelo se probó con éxito en los estanques de producción de langostinos de El Carrizal, en Coyuca de Benítez, a unos 70 km de la ciudad mexicana de Acapulco. En los ensayos destacaron que cada estanque mejoró cualitativa y cuantitativamente la alimentación de los langostinos, duplicando sus niveles de productividad típicos.

Esta nueva metodología de producción, elaborada con el asesoramiento de los investigadores del IRTA de Sant Carles de la Ràpita (Tarragona), representa para dichos estanques un valor añadido para proporcionar al langostino las condiciones necesarias para su desarrollo.

Puede verse el funcionamiento de este aparato en el vídeo siguiente:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo