• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Mesa Nacional de Frutos secos aborda los principales retos para el sector en este año

           

La Mesa Nacional de Frutos secos aborda los principales retos para el sector en este año

16/01/2012

La Mesa Nacional de Frutos secos (integrada por las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias, y la Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos Secos y Algarrobas, AEOFRUSE) se ha reunido para analizar la actual situación del sector y establecer las líneas de trabajo para los próximos meses que permitan mejorar las difíciles circunstancias que se atraviesan.

En el encuentro se ha constatado como principal e inmediato objetivo promover el mantenimiento de la ayuda específica para el sector en las próximas campañas. Los productores de frutos secos verán desacoplada la ayuda comunitaria que percibían a partir de 2012, pero los Estados Miembros tiene permitido continuar asignando una ayuda adicional ligada a la superficie con importe anual tope de 120,75 €/ha. En el caso de España, este complemento se otorgaría de manera cofinanciada, como hasta ahora, entre las Comunidades Autónomas y el MARM. Dada la situación de precios que viene atravesando el sector, por debajo de los costes de producción, y el comprometido futuro del sector por la competencia internacional, se considera vital el mantenimiento completo de esta ayuda, tanto en su parte estatal como en su vertiente autonómica.

Sobre este último punto, la Mesa también considera preocupante las situaciones de agravio comparativo entre regiones productoras, que ya se vienen dando desde hace varias campañas, tanto por los distintos niveles de ayuda que puede llegar a percibir un productor de frutos secos, según la Comunidad Autónoma en la que solicite la ayuda, como por los retrasos en los pagos de las cantidades comprometidas.

Finalmente la Mesa también ha establecido como otra de sus prioridades el control de la trazabilidad y el etiquetado de los frutos secos y el desarrollo de estrategias de diferenciación de la calidad de nuestras producciones. En este sentido, al margen de las posibles figuras de protección que se puedan establecer, se ha de controlar exhaustivamente el volumen y calidad sanitaria de las importaciones, así como de las mezclas de producto importado con producto estatal. Además, es necesario mejorar la inspección y el control de la calidad en frontera y en los puntos de venta, especialmente en lo relativo al origen en el etiquetado para evitar la confusión del consumidor.

Para abordar todas estas cuestiones, la Mesa Nacional de Frutos secos ha acordado la solicitud urgente de una reunión con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo