• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / La oveja aranesa tiene mucho potencial para producir lana de calidad

           

La oveja aranesa tiene mucho potencial para producir lana de calidad

18/01/2012

La oveja aranesa tiene un alto potencial para obtener lana de calidad, aunque actualmente sólo se explota su producción de carne. Así lo pone de manifiesto el primer estudio etnológico sobre el vellón de esta raza, liderado por la Universidad de Lleida (UdL) y publicado por el’International Journal of Morphology. La investigación, coordinada por el profesor del departamento de Producción Animal Pedro-Miquel Parés, revela que la lana de la oveja aranesa-que actualmente se vende como un subproducto a bajo precio-tiene un gran calidad para su procesamiento y tintado.

El estudio, en el que también han participado investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Autónoma de Chiapas-México, concluye que la lana de la oveja aranesa tiene vellones cortos y semi-abiertos, una alta proporción de fibras finas y bajos niveles de grasa. Todo ello significa un buen potencial de calidad a nivel industrial, mejor que el de otras razas de carne similares. Esto debería tenerse en cuenta «de cara a alcanzar los objetivos de mejora de productividad de la raza en un mercado de la lana lo más próspero posible», según señala Parés.

En la Val d’Aran hay 64 explotaciones de ovino, pero no todas cuentan con ejemplares de esta raza, que ha sido cercana a la extinción y que actualmente reúne menos de 2.500 individuos. La oveja aranesa es una raza de gran formato y vistoso cornamenta en ambos sexos. El fuerte proceso regresivo experimentado por la ganadería en la comarca, sobre todo en las últimas décadas, ha llevado esta población hasta límites alarmantes de desaparición. Por ello, la Consejería de Agricultura y el Conselh Generau d’Aran han puesto en marcha recientemente un Programa de Conservación. El grueso de los rebaños fenotípicamente más puros se localizan los pueblos de Les, Salardú y Bossòst.

Pere-Miquel Parés ha centrado su trabajo en el estudio y preservación de las razas autóctonas catalanas. Actualmente continúa investigando el tema de la lana en otras razas de oveja iberoamericanas, con el propósito de establecer posibles relaciones filogenéticas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Tomás Rodríguez: «El ovino pierde un 5% de cabañas cada año en España» 30/09/2025
  • Extremadura cría el 25,7% del ovino español pero apenas sacrifica un 3,3% de los corderos 29/09/2025
  • Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul 24/09/2025
  • TerZio gana el concurso El Mejor Paquito de España 2025 con una ‘corchetta’ de cordero 24/09/2025
  • Nuevo descenso en la producción de leche de ovino y caprino 18/09/2025
  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo