• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Las nuevas tasas de inspección veterinaria en Cataluña suponen un incremento del 208 al 263% en lugar del 157/200% inicialmente previsto por el sector

           

Las nuevas tasas de inspección veterinaria en Cataluña suponen un incremento del 208 al 263% en lugar del 157/200% inicialmente previsto por el sector

20/01/2012

Pagina nueva 1


El pasado día 11 de enero se celebró una reunión
en el Parlamento de Cataluña, con el grupo parlamentario de CIU, donde los
representados de ASSOCAT y de la FECIC plantearon la valoración y las
consecuencias de la aplicación de las nuevas tasas a los mataderos de Cataluña.
Al mismo tiempo se han pedido reuniones con otros grupos parlamentarios y se ha
enviado información para la presentación de enmiendas, estando previsto
reuniones con otros grupos parlamentarios.


Las novedades que hay que tener en consideración
respecto a las nuevas tasas son las siguientes:


1.- Además de la supresión de algunas
deducciones y a la disminución de otras, hay que añadir que en la ley de
presupuestos se incluye una subida de la base imponible de todas las tasas, el
que supone que los cálculos que se habían hecho inicialmente se quedando cortos
y que finalmente el incremento medio no será del 157% sino que puede llegar al
208%, atendiendo al incremento de la base imponible y la modificación de las
deducciones actuales.


2.- A pesar de que la ley no esta aprobada a día
de hoy, la ley de acompañamiento establece que su aplicación, en el caso de las
tasas de inspección veterinaria, será con efectos retroactivos a 1 de enero de
2012. Por lo tanto las empresas cárnicas deberán de hacer la oportuna previsión
de tesorería por la liquidación de las tasas del primer trimestre de 2012, de
acuerdo con los nuevos importes y deducciones establecidas en el proyecto de ley
de acompañamiento de los presupuestos de la Generalitat por el 2012. Al respeto
hay que comentar que resulta sorprendente y se considera de dudosa legalidad la
aplicación retroactiva de los nuevos importes de las tasas a fecha de 1 de enero
de 2012.


3.- La nueva ley de tasas prohíbe expresamente
su repercusión sobre un tercero por quien el matadero realiza la actividad de
sacrificio.


Según ASSOCAT, el incremento de recaudación o
del coste de las tasas por los mataderos de aves y conejos en el año 2012 será
de casi 900.000 €. En el caso de los mataderos de porcino, vacuno y ovino, según
la FECIC, el incremento será de casi 14.600.000 €.


Así mientras que el coste del servicio (según la
memoria del Departamento de Salud) es de unos 18 M de €, la recaudación en 2012
puede llegar hasta el 22 M de €.


Teniendo en consideración que el coste de la
tasa no puede superar el coste del servicio, se podría deducir que el
Departamento de Salud en un año de recortes presupuestarios, paradójicamente,
tiene previsto incrementar los costes de la inspección veterinaria en los
mataderos en unos 4 M de € por el 2012.


NUEVA VALORACIÓN DEL COSTE DE
LA TASA EN LOS MATADEROS

Carnes
Blancas

CABEZAS

RECAUD.
2011

RECAUD.
2012


INCREMENTO RECAUDACIÓN

%
INCREMENTO

Pollos

162.703.011

325.406,02

976.218,07

650.812,04

200,00

Gallinas

4.225.647

8.451,29

25.353,88

16.902,59

200,00

Pavosi

6.513.514

52.108,11

188.891,91

136.783,79

262,50

Conejos

14.246.531

28.493,06

85.479,19

56.986,12

200,00

Codornices

34.364.430

6.872,89

20.618,66

13.745,77

200,00

Pintadas

29.638

59,28

177,83

118,55

200,00

Patos

370.596

1.482,38

4.447,15

2.964,77

200,00

TOTAL


222.453.367


421.331,38


1.296.561,70


875.230,32

207,73

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


DEDUCCIONES
TASAS

2011


2012


a.1 –
Deducción por sistemas de autocontrol evaluados

20%


SUPRIMIDA


a.2 –
Deducción por activitat planificada y estable

25%


SUPRIMIDA

a.3 – Deducción por horario
regular diurno


25%


10%


a.4 –
Deducción por inspección ante mortem en la explotación

10%


SUPRIMIDA


a.5 –
Deducción por suporte instrumental al control oficial


20%


9%


Deducción
por personal de suporte al control oficial (nueva 2012)


—


10%


MAXIMO % DEDUCCIONES (màximo de tres)


70%


29%

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Carnes
Rojas

NÚM. CABEZAS

RECAUD. 2011

RECAUD. 2012

INCREMENTO
RECAUDACIÓN

% INCREMENTO

Porcino

17.023.435

5.541.000

20.133.224

14.592.224

263%

Ovino

1.528.236

 

 

 

 

Bovino

479.433

 

 

 

 

Caprino

179.186

 

 

 

 

Equino

6.938

 

 

 

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Aragón intensifica la negociación con China para reducir los aranceles al porcino 15/10/2025
  • Hendrix Genetics Swine SE apuesta por la innovación genética porcina en el XLIV Congreso Anaporc 15/10/2025
  • El precio del porcino europeo se resiente tras el desplome del mercado alemán 14/10/2025
  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo