• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La nueva estrategia europea no garantizará mejoras para el bienestar animal, según ANDA

           

La nueva estrategia europea no garantizará mejoras para el bienestar animal, según ANDA

20/01/2012

La Comisión Europea publicó ayer su nuevo Plan de Acción en Bienestar y Protección Animal, aplicable hasta el año 2016, documento que establece las líneas en las que las instituciones comunitarias van a trabajar en los próximos años. El Plan resulta decepcionante y creemos que no va a servir para garantizar unos niveles aceptables de bienestar animal en Europa.

“No menciona aspectos en los que existe una gran conciencia pública, como la clonación de animales o el transporte a larga y corta distancia. También se dejan al margen los animales de compañía, ya que sólo se considera introducir a los animales mantenidos con fines comerciales que, aunque fuente de conocidos problemas por el tráfico de cachorros, constituyen una minoría dentro del grupo de animales de compañía. El bienestar de los animales de compañía exóticos también queda fuera del Plan”, explica Alberto Díez, portavoz de ANDA.

Tampoco considera eliminar las excepciones religiosas que permiten sacrificar animales sin aturdimiento previo según el rito musulmán, lo que causa un mayor sufrimiento en millones de animales utilizados para consumo.

“También queda pendiente la prohibición definitiva del uso de animales para experimentar cosméticos”, subraya Díez.

Asimismo, ignora la responsabilidad de importantes operadores de la cadena alimenticia tales como distribuidores e industrias de alimentación, y lo que es peor, no establece medidas para impedir que líneas de ayuda medioambientales incluidas en los Programas de Desarrollo Rural terminen en actividades claramente nocivas para el bienestar animal y que no están relacionadas con la cadena alimenticia como las fincas de cría de toros de lidia.

El Plan falla a la hora de interrelacionar el bienestar animal con otros objetivos de la Unión Europea (sanidad animal, desarrollo sostenible, cambio climático…) recogidos por otras legislaciones con las que debería coordinarse y tampoco incluye importantes acciones esenciales como una Guía para la aplicación de la Directiva de Zoos. Además, la realización de un estudio sobre el impacto en el bienestar animal de comercio de cachorros de perros y gatos es aplazada hasta el 2014.

Como contrapunto positivo, el Plan presentado presenta iniciativas interesantes para mejorar el bienestar animal, tales como:

– Incrementa los lazos con la Dirección General de Agricultura, aspecto muy beneficioso para coordinar el bienestar animal con la Política Agraria Comunitaria.

– Aumenta la atención dada al cumplimiento de la legislación comunitaria.

– Más campañas de comunicación y educación del consumidor

– Establecimiento de una red de Centros de Referencia Nacionales de Bienestar Animal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Aragón intensifica la negociación con China para reducir los aranceles al porcino 15/10/2025
  • Hendrix Genetics Swine SE apuesta por la innovación genética porcina en el XLIV Congreso Anaporc 15/10/2025
  • El precio del porcino europeo se resiente tras el desplome del mercado alemán 14/10/2025
  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo