• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La falta de lluvias podría condicionar las siembras de primavera

           

La falta de lluvias podría condicionar las siembras de primavera

26/01/2012

Actualmente, en toda España, el estado de los cultivos de cereales de invierno es, en general, bueno. Sin embargo, los agricultores empiezan a preocuparse por la falta de lluvias, tras unos meses de otoño-invierno con poco agua. La evolución de los cultivos va a depender de que llueva o no en las próximas semanas.

Además, la falta de precipitaciones de agua y nieve también está afectando al nivel de los pantanos, lo que va a condicionar los riegos y por tanto, lo que se siembre en regadío.

Desde el 1 de septiembre pasado, en la mayoría del territorio peninsular y Baleares, las precipitaciones no llegan al 75% de lo normal y en algunas zonas de Castilla-La Mancha, Andalucía, Extremadura y Castilla y Leon no alcanzan ni la mitad.

El año pasado, la superficie sembrada de girasol aumentó bastante. El motivo fundamental fue que en el invierno 2010/11 pasado sucedió exactamente lo contrario a lo acaecido ahora. En otoño llovió mucho, por lo que en muchas zonas se retrasaron tanto las siembras, que los agricultores sembraron menos cereal de ciclo largo del el que inicialmente tenían pensado y lo sustituyeron por girasol. Esta campaña de siembra, la superficie de girasol podría disminuir con respecto a la anterior, debido al aumento por necesidad que experimentó la superficie de esta oleaginosa el año anterior.

Según los últimos datos de Avances de Superficie del Ministerio de Agricultura, la superficie sembrada de cebada de seis carreras habría descendido en un 3,2% con respecto a la campaña pasada. Estos datos todavía son muy preliminares y habrá que esperar a nuevos datos, pero el descenso podría deberse a un aumento de intención de siembra de girasol.

Si la ausencia de lluvias persiste, la siembra de maíz en algunas zonas de Aragón, Castilla y Cataluña podría verse muy condicionada. Quedaría por ver si estas superficies se dedican a siembras de cebadas y trigos de ciclo corto, que tendrían que estar haciéndose o al menos planteándose, o los agricultores se decantan por la siembra de girasol, que es un cultivo con menos necesidades hídricas que el maíz y últimamente está muy bien de precio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Trigo: Ritmo dispar en las exportaciones mundiales y buen avance de las siembras 20/11/2025
  • Cautela en la lonja de León con solo una ligera subida en la cebada 20/11/2025
  • Los costes de producción de trigo y cebada en Castilla y León se sitúan entre 0,18 y 0,21 €/kg, según la UVA 19/11/2025
  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo