Los precios del porcino en la UE durante 2012 se mantendrán altos, especialmente en la primera mitad del año, llegando a picos de 1,75 €/kg. Factores como un buen ritmo de las exportaciones, una oferta contenida y una favorable tasa de cambio del euro serán los que mantendrás altas las cotizaciones, de acuerdo con el informe trimestral que acaba de publicar Rabobank.
Se espera que los censos de diciembre reflejen un descenso de la cabaña de reproductoras en un 9% (tras el descenso de un 5% en mayo-junio) lo que se podría traducir en un descenso de la producción en un 3,6%. Rabobank espera márgenes positivos a nivel de explotación e 2012.
En los últimos meses de 2011, el precio del porcino ha subido, gracias a unas exportaciones record que han aumentado en un 21% con respecto al año 2010 (para el período de los 11 primeros meses del año que es del que se dispone de datos). Según Rabobank, las explotaciones han tenido márgenes positivos debido a que a la subida de los precios de la carne, hay que unir que el precio de los piensos se ha estabilizado desde el verano. La industria también ha mejorado sus márgenes, especialmente en el segundo semestre del año.
Según los precios de referencia de la UE que maneja la Comisión Europea, los precios en 2011 han sido superiores a la media de 2004-07, y también mayores a los de 2009 y 2010. Por el contrario, entre mayo y octubre de 2008, los precios registraron una cifras mucho más altas que a las cotizadas tres años después.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.