• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Existe un bloque de países con intereses similares a España en la reforma de la PAC, según Arias Cañete

           

Existe un bloque de países con intereses similares a España en la reforma de la PAC, según Arias Cañete

16/02/2012

El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, ha explicado, en relación con las negociaciones para la reforma de la Política Agraria Común, que el Gobierno español “está buscando alianzas y puntos de encuentro con otros países europeos”. En concreto, el ministro ha asegurado que, tras visitar recientemente a sus homólogos de Portugal y Francia, “he podido constatar que existe un bloque de países con intereses similares, que pueden permitir una sólida base de negociación, con más peso, en la fase final de la negociación comunitaria”

En respuesta a una pregunta del diputado popular, José Cruz Pérez Lapazarán sobre las actuaciones para mejorar la actual propuesta de política Agraria Común, Arias Cañete ha anunciado la constitución de un Grupo de Trabajo en el Ministerio de Agricultura, “para abordar un análisis en profundidad y consensuar una posición común con las Comunidades Autónomas y las organizaciones agrarias”.

Arias Cañete ha explicado “que nuestros esfuerzos configurarán una posición que defienda que los textos que se acuerden finalmente respondan a las necesidades y retos del sector agrario y alimentario español, y contribuyan a mantener la gran diversidad y riqueza de orientaciones y estructuras productivas que caracterizan a nuestro sector agrícola”.

CONSOLIDAR UN PRESUPUESTO SUFICIENTE PARA LA PAC

En cuanto a los aspectos concretos de la reforma, el ministro cree que lo fundamental en este momento es “consolidar un presupuesto agrario suficiente para financiar esta Política Agraria Común, con los mismos importes actuales y sin reducción para España e incluso alguna mejora si conseguimos en la redistribución interna obtener un resultado satisfactorio”.

En definitiva, Arias Cañete considera esencial “mejorar las ayudas directas, adaptándolas a la realidad productiva española, impulsar los instrumentos de gestión de mercados, hacer una fuerte defensa de las políticas de desarrollo rural, con programas nacionales y autonómicos”.

Al mismo tiempo, ha concluido el ministro, “hay que avanzar, sobre todo, en medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, reforzando el poder negociador de los productores para establecer mecanismos claros que permitan la concentración de la oferta”.

Para lograrlo, Arias Cañete ha pedido la colaboración del Parlamento español, “en un espíritu claro de diálogo y trasparencia”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo