Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / UPA y COAG alertan sobre el agravamiento que sufre el sector agrícola y ganadero de Castilla y León ante la sequía invernal que seguimos padeciendo

           

UPA y COAG alertan sobre el agravamiento que sufre el sector agrícola y ganadero de Castilla y León ante la sequía invernal que seguimos padeciendo

27/02/2012

La `ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO´, que forman las organizaciones UPA y COAG, alertan sobre el agravamiento que esta sufriendo el sector agrícola y ganadero debido a la sequía que está sufriendo esta comunidad autónoma desde hace meses.

La ausencia total de precipitaciones que se alarga semana tras semana está poniendo en una situación muy compleja a las siembras tardías de cereales, y al propio sector ganadero.

Los embalses del Estado en la cuenca del Duero se encuentran al 49,6 por ciento de su capacidad, 14 puntos por debajo de la media de los últimos diez años y 27 menos que el año pasado. En concreto y según la información que facilita la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), los embalses almacenaban en la tercera semana del mes de febrero 1.374,2 hectómetros cúbicos frente a los 2.122,8 de 2011.

La propia CHD ha mantenido reuniones con algunas comunidades de regantes en las que se les ha manifestado el bajo nivel de algunos embalses, por lo que no se garantiza el riego de esta campaña en cultivos de regadío. Esta situación está provocando una enorme incertidumbre entre los agricultores a la hora de planificar las siembras de estas tierras.

La situación a día de hoy es bastante delicada, y se viene a sumar a lo que venimos padeciendo en nuestra comunidad autónoma desde hace tiempo. La propia Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) certifica que en 2011 se registró una tercera parte de las lluvias que son habituales, lo que aproxima el riesgo de entrar en una fase peligrosa de sequía dada la situación que llevamos padeciendo a lo largo de este 2012.

UPA y COAG alertan sobre la realidad en la que nos encontramos dado que diciembre y enero
han sido, objetivamente, dos meses tremendamente secos, y febrero, va a finalizar por los mismos derroteros.

En la práctica totalidad de las provincias de Castilla y León la preocupación es muy alta porque la sequía y las temperaturas bajo cero pueden haber provocado que las semillas ahijadas se hayan secado. Los cultivos más afectados están siendo los trigos y cebadas sembrados a partir del mes de diciembre.

Respecto a la ganadería, muchos profesionales se encuentran especialmente preocupados porque es patente esta sequía invernal, dado que los pastos ya tenían que haber empezado a brotar.

Además ganaderos de provincias como Salamanca y Zamora tienen serios problemas para abrevar al ganado, sobre todo en fincas con una cabaña amplia. Incluso los ganaderos se están viendo obligados en algunos casos a abastecer al ganado con cisternas al no disponer de agua en las charcas naturales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo